Defensoría del Pueblo resuelve 57,5% de denuncias electorales en Bolivia
423 denuncias se registraron durante las elecciones, según el Centro de Monitoreo de Derechos Humanos. La mayoría se concentró en La Paz, con 163 casos. El defensor Pedro Callisaya destacó que el 96% de los recintos garantizó voto secreto y privacidad.
«Denuncias resueltas, pero persisten fallos en accesibilidad»
Las quejas principales fueron problemas con certificados de impedimento, votos preferentes y mesas no habilitadas. Callisaya subrayó que «el 94% de los recintos tuvo señalización clara», pero el 28% carecía de accesibilidad para personas con movilidad reducida.
Desigualdad en la atención
Mientras el 91% de los centros contó con puntos de información, solo el 53% tuvo jurados capacitados para voto asistido. Además, el 27% no habilitó espacios específicos para este tipo de sufragio.
Seguridad y transparencia
El 96% de los recintos tuvo presencia policial y el 85% militar, lo que contribuyó a una jornada pacífica. Aún así, el 15% reportó incidentes aislados, según la Defensoría.
Un día con luces y sombras
Las elecciones en Bolivia se desarrollaron con altos estándares de privacidad (96%) pero expusieron brechas en inclusión, especialmente para votantes con discapacidad. La concentración de denuncias en La Paz y Oruro refleja disparidades regionales.
Balance final: eficacia con margen de mejora
La Defensoría demostró capacidad para resolver más de la mitad de las denuncias, aunque persisten desafíos logísticos. Los datos oficiales servirán para optimizar futuros procesos electorales.