Cívicos afirman que el MAS queda fuera de la historia política de Bolivia

El Comité pro Santa Cruz declara que los resultados electorales marginan al MAS tras 20 años de gobierno. La segunda vuelta enfrentará a Paz Pereira y Quiroga.
El Deber
Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz Prensa CpSC / ELDEBER.com.bo
Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz Prensa CpSC / ELDEBER.com.bo

Cívicos afirman que el MAS «queda fuera» de la historia política de Bolivia

El Comité pro Santa Cruz declaró que los resultados electorales marginan al partido gobernante. El líder cívico Stello Cochamanidis aseguró que el voto ciudadano rechazó 20 años de gestión del MAS. La segunda vuelta enfrentará a Paz Pereira y Quiroga el 19 de octubre.

«Una fiesta democrática que sepulta al MAS»

Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, calificó los comicios del 17 de agosto como «un punto de inflexión». «Tras 20 años de persecuciones, avasallamientos y alianzas con el contrabando, el MAS ha quedado fuera de la historia«, afirmó. Los resultados parciales muestran una derrota contundente del oficialismo.

Reacción ante la segunda vuelta

Cochamanidis pidió menos «guerra sucia» y más propuestas entre los candidatos Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga. «La ciudadanía exige concertación y menos confrontación«, subrayó. El ente cívico esperará los resultados oficiales, previstos para el 21 de agosto, para emitir un nuevo pronunciamiento.

Dos décadas bajo el mismo signo político

El MAS gobernó Bolivia desde 2006, primero con Evo Morales y luego con Luis Arce. Según Cochamanidis, este período se caracterizó por «prácticas negativas para la sociedad», como persecuciones políticas y conflictos territoriales. Los comicios marcan la primera vez en 20 años que el oficialismo no pasa a segunda vuelta.

Un nuevo capítulo por escribir

El escenario postelectoral plantea un cambio en el equilibrio de poder, con el MAS fuera de la contienda final. La demanda ciudadana, según los cívicos, se centra en gobernabilidad y diálogo. Los resultados oficiales definirán el tono de la transición hacia octubre.

Del Castillo reconoce derrota del MAS en elecciones de Bolivia

Eduardo Del Castillo, candidato del MAS-IPSP, aceptó los resultados electorales del 17 de agosto de 2025 y prometió reagrupar
Eduardo Del Castillo el domingo después de emitir su voto. APG / Correo del Sur

Balotaje en Bolivia: Paz Pereira vs Quiroga el 19 de octubre

Bolivia definirá su próximo presidente en segunda vuelta entre el centroderechista Rodrigo Paz Pereira y el liberal Jorge ‘Tuto’
El expresidente y candidato a la Presidencia de Bolivia por la Alianza Libre Jorge 'Tuto' Quiroga. EFE/ Gabriel Márquez / Clarín

Marcelo Claure celebra victoria de Rodrigo Paz en elecciones bolivianas

El empresario Marcelo Claure felicita a Rodrigo Paz por su triunfo electoral y advierte sobre posibles boicots del oficialismo
Imagen referencial Información de autor no disponible / Correo del Sur

MAS-IPSP obtiene 3,1% en elecciones y anuncia renovación

Eduardo del Castillo reconoce la derrota del MAS-IPSP en las elecciones con un 3,1% de votos y anuncia un
Eduardo del Castillo, candidato del MAS-IPSP, en su mesa de votación Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refugiados climáticos en Europa por olas de calor extremo

El sur de Europa registra migraciones hacia el norte debido a temperaturas extremas, con impactos en vivienda y recursos.
Bañistas nadan en el Sena, a su paso por el Bras Marie, frente a la isla de San Luis, en París. EFE / Clarín

Trump y Zelenskyy discuten garantías de seguridad para Ucrania

Rusia acepta por primera vez garantías de seguridad al estilo OTAN para Ucrania en negociaciones lideradas por Trump y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Claure celebra victoria opositora en Bolivia y critica al MAS

Marcelo Claure califica de ‘extraordinario’ el triunfo del binomio Paz y Lara en Bolivia y advierte sobre los desafíos
El empresario Marcelo Claure Información de autor no disponible / ERBOL

Claure respalda a Paz y Tuto para segunda vuelta en Bolivia

Marcelo Claure apoya a Rodrigo Paz y Jorge Quiroga para gobernar Bolivia, destacando su capacidad de liderazgo y el
Foto de archivo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato presidencial pierde celular en celebración en La Paz

Rodrigo Paz, candidato presidencial, confirmó el robo de su teléfono durante los festejos por su victoria electoral en El
El candidato por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, agradece a sus seguidores APG/ Daniel Miranda / CORREO DEL SUR DIGITAL

Segunda vuelta presidencial en Bolivia: fechas y candidatos

Bolivia celebrará su segunda vuelta presidencial el 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Turo Quiroga. El TSE
Conteo de votos de la primera vuelta El Deber / EL DEBER

Patzi admite errores clave en campaña fallida de Andrónico

Félix Patzi, líder del MTS, reconoce tres errores estratégicos en la fallida campaña de Andrónico Rodríguez, incluyendo la ambigüedad
Félix Patzi hace el recuento de los errores. APG / EL DEBER

Evo Morales atribuye victoria del PDC a Edman Lara en elecciones 2025

Evo Morales reconoce los resultados electorales pero destaca el papel del candidato vicepresidencial Edman Lara en la victoria del
El expresidente Evo Morales. Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur