Candidatos de izquierda son abucheados en elecciones bolivianas
Andrónico Rodríguez fue apedreado y Eduardo Del Castillo silbado al votar. Incidentes ocurrieron durante las elecciones generales del 17 de agosto de 2025 en distintos recintos del país. La tensión marcó la jornada con explosiones y enfrentamientos verbales.
«Traidor» y piedras para Andrónico Rodríguez
El candidato de Alianza Popular sufrió agresiones físicas y verbales en Cochabamba. Tras votar en el colegio José Carrasco, una turba le lanzó piedras y gritó consignas como «traidor». Medios locales reportaron heridos entre periodistas. El TSE confirmó una explosión previa en el lugar, atribuida a una «mecha corta» por la Felcc.
Rechazo generalizado
El presidente Luis Arce recibió silbidos y abucheos en La Paz, mientras la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, fue increpada por falta de obras. En Santa Cruz, Eduardo Del Castillo (MAS) evitó declaraciones tras ser obligado a retirarse por vecinos que le exigían «hacer fila como todos».
Fernández enfrenta reproches por gestión municipal
El candidato de La Fuerza del Pueblo y alcalde cruceño, Jhonny Fernández, fue rociado con agua y abucheado en el colegio Mamerto López. Videos muestran a acompañantes suyos agrediendo a un joven que lo insultaba. Vecinos criticaron su administración durante el tenso episodio.
Un clima electoral cargado
Las elecciones de 2025 repitieron el escenario polarizado de 2020, cuando Arce ganó en medio de crisis política. La desaprobación a figuras de izquierda y derecha reflejó el malestar ciudadano por crisis económica y demandas insatisfechas, según reclamos en los incidentes.
Democracia bajo tensión
Los hechos evidenciaron la fractura social en Bolivia, pese a que los candidatos minimizaron los incidentes como «parte de la democracia». El TSE garantizó la continuidad del proceso, aunque los resultados se verán afectados por este clima de confrontación.