Campesinos arcistas y evistas respaldan a Paz y Lara tras derrota del MAS

Dirigentes campesinos de La Paz anuncian apoyo al binomio opositor Paz-Lara tras la derrota del MAS en primera vuelta, marcando un giro político en el altiplano.
El Deber
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Campesinos arcistas y evistas respaldan a «hermano Lara» tras derrota del MAS

Dirigentes de La Paz anuncian apoyo al binomio ganador de la primera vuelta. El cambio de lealtad ocurre ante la inminente salida de Luis Arce. Los líderes afirman que seguirán «la decisión de las bases», según declaraciones recogidas este 18 de agosto.

«La base se ha ido con Paz y Lara»

Fidel García, dirigente arcista, confirmó que respaldarán al ganador electoral en las 20 provincias paceñas. «Haremos que se respete a esos candidatos», aseguró. David Mamani, líder del sector evista, añadió: «Trabajaremos con quien tenga el apoyo popular». Ambos grupos históricamente enfrentados coinciden ahora en su apoyo al PDC.

Reconfiguración política en el altiplano

El binomio Paz-Lara fue el único que visitó Achacachi, bastión tradicional del MAS, el pasado 7 de julio. Las fotografías de esa gira en territorio antes controlado por el oficialismo simbolizan el viraje. Los campesinos aseguran que Arce «se irá por la puerta», según el texto original.

De Evo a Lara: un giro inesperado

Los evistas, que apoyaron primero a Morales y luego a Andrónico Rodríguez, ahora respaldan al opositor. Los arcistas, leales a Arce, también cambian su postura. Ambos sectores representan las dos corrientes principales del movimiento campesino paceño, pero coinciden en que las bases eligieron «la mejor opción».

La carrera hacia el 19 de octubre

La segunda vuelta electoral decidirá la presidencia de Bolivia. El texto destaca que el PDC ya logró penetrar en regiones que fueron feudos del MAS, un hecho significativo en un departamento clave como La Paz.

El altiplano ya no es rojo

El respaldo campesino al PDC marca un punto de inflexión en la política boliviana. El MAS pierde su retaguardia en La Paz tras 18 años de dominio, mientras el binomio opositor consolida su ventaja de cara a la definición electoral.

Del Castillo atribuye derrota del MAS a disidentes internos

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, responsabiliza a disidentes por el histórico 3.16% de votos obtenidos, mientras cívicos cruceños
El candidato a presidente por el MAS, Eduardo del Castillo. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía emite alerta migratoria contra hijo de Arce por compra de predio

La Fiscalía investiga la compra de un predio en Santa Cruz por Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis
Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, investigado por la adquisición de la propiedad 'Adán y Eva'. COMPOSICIÓN OPINIÓN / Connectas, ERBOL

Fiscalía apela detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer

La Fiscalía y tres instituciones estatales apelan la medida cautelar de detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer, acusado de
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Fiscalía espera notificación del TSJ para caso EBA contra Áñez

El Ministerio Público aguarda la formalización del proceso judicial contra la expresidenta Jeanine Áñez por presunto nepotismo en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Oruro reporta cuarto caso de sarampión en niño de 12 años

El SEDES de Oruro confirmó un nuevo contagio de sarampión en un menor de 12 años, elevando a cuatro
Una referencia de los brotes en la piel que produce el sarampión. Información de autor no disponible / Agencia Boliviana de Informaciones (ABI)

Paz y Lara buscan alianzas y transparencia en segunda vuelta electoral

Rodrigo Paz busca consolidar alianzas políticas, mientras Edmand Lara promete investigar fortunas de funcionarios en la campaña hacia la
Rodrigo Paz y Edmand Lara, de PDC. Del lado derecho, Samuel Doria Medina (Alianza Unidad). APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno despliega aeronaves en Santa Cruz por incendios forestales

64 municipios en alerta roja y naranja por incendios forestales en áreas protegidas de Bolivia. Aeronaves y militares combaten
Bomberos forestales combaten un incendio en el oriente del país. Información de autor no disponible / ABI

Victoria de Paz-Lara refleja repudio a la Policía Boliviana

El binomio opositor Paz-Lara obtuvo un 32,1% en las elecciones, reflejando el descontento ciudadano con la Policía Boliviana, la
Edman Lara, excapitán de la Policía Información de autor no disponible / ANF

Fundador del MAS advierte fragilidad de la oposición en Bolivia

Lino Villca, fundador del MAS, alerta sobre posibles conflictos sociales y división interna que podrían limitar a 5 años
Internet Información de autor no disponible / ANF

OEA presenta 9 observaciones al TSE sobre elecciones en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA identificó desconfianza ciudadana y fallas logísticas en los comicios bolivianos, con
La MOE de la OEA en un recinto electoral. OEA / ANF

Patzi analiza derrota electoral por candidatura de Prado

Félix Patzi reconoce que la polémica candidatura de Mariana Prado como vicepresidenta y otros errores de campaña afectaron los
Internet Información de autor no disponible / ANF

TSE prepara presupuesto para segunda vuelta entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral anuncia el presupuesto para la segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga,
Ánfora de sufragio de las elecciones generales Internet / ANF