Bonos bolivianos repuntan tras primera vuelta electoral
El valor de los bonos en dólares sube tras los resultados preliminares. Los mercados reaccionan ante la posible segunda vuelta entre el MAS-IPSP y la alianza Libre. JP Velasco, candidato a Vicepresidencia, afirma que su proyecto liberal es la alternativa para estabilizar la economía.
«La única opción liberal para estabilizar Bolivia»
Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por la alianza Libre, declaró que «Bolivia atraviesa una de las peores crisis en 40 años» y aseguró que su propuesta es la única capaz de resolverla. «Somos el proyecto de derecha liberal con capacidad para estabilizar la economía», afirmó en una rueda de prensa este lunes.
Segunda vuelta y campaña acelerada
Velasco confirmó que la campaña para la segunda vuelta, prevista para el 19 de octubre, comienza inmediatamente. «No paramos, son dos meses para dar a conocer nuestra visión de país», señaló. Además, destacó que los jóvenes serán protagonistas en su proyecto de «Bolivia digital».
Mayoría opositora en la Asamblea
El candidato mencionó que desde hace semanas anticipaban una mayoría opositora en la Asamblea Legislativa, algo que los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral han ido confirmando. «Lo más importante es que los bolivianos esperan soluciones urgentes», insistió.
Bolivia en cifras rojas
El contexto económico marca el escenario electoral: inflación, desaceleración y una deuda pública creciente. Los bonos bolivianos habían caído en meses previos, pero el repunte tras la primera vuelta refleja expectativas de cambio.
El mercado ya está reaccionando
La subida de los bonos sugiere que los inversores ven posible un giro en la política económica. Sin embargo, todo dependerá del resultado final y de la capacidad del próximo gobierno para implementar reformas.