Bolivianos en el exterior votan masivamente; incidente en Ginebra

Más de 369.000 bolivianos ejercieron su derecho al voto en 22 países. La jornada transcurrió con normalidad, excepto por el arresto de un hombre en Suiza por intentar destruir material electoral.
El Deber
Recuento de votos en la Embajada de Bolivia en Londres Información de autor no disponible / EL DEBER
Recuento de votos en la Embajada de Bolivia en Londres Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivianos en el exterior votan masivamente; arrestan a un ciudadano en Ginebra

Más de 369.000 bolivianos ejercieron su derecho al voto en 22 países. La jornada transcurrió con normalidad, excepto por el arresto de un hombre en Suiza por intentar destruir material electoral. Japón fue el primer país en abrir sus recintos.

«El voto en el exterior, un ejercicio de democracia sin fronteras»

Se habilitaron más de 150 recintos electorales en 22 países para estas elecciones generales. Un incidente en Ginebra marcó la jornada: un ciudadano boliviano fue arrestado tras intentar destruir una ánfora al no poder fotografiar su voto. El periodista Gonzalo Espinoza registró el hecho, donde se observa a testigos recriminar al individuo, quien fue trasladado enmanillado por la policía.

Japón, el primero en votar

Por la diferencia horaria, los residentes en Tokio fueron los primeros en sufragar. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, destacó que Japón enviaría las primeras actas electorales. En el país asiático, 307 bolivianos estaban habilitados para votar.

Londres y Cataluña: participación organizada

En Londres, 2.071 ciudadanos ejercieron su derecho al voto. Jaime Roca Méndez, un boliviano residente, calificó el proceso como «rápido y bien organizado». En Cataluña, unos 30.000 votantes acudieron a tres colegios electorales. El líder del PP en Barcelona, Daniel Sirera, expresó su apoyo a la comunidad boliviana, destacando que las elecciones son «la voz del pueblo».

Paraguay y EEUU: esperanza de cambio

En Asunción, 583 bolivianos estaban empadronados. René Miranda, oriundo de Oruro, resaltó la importancia de votar «para cambiar la situación del país». Álvaro Camacho, cochabambino residente, describió la jornada como «patriótica y con espíritu democrático».

Un padrón en crecimiento

El padrón electoral en el exterior se consolidó con 55.593 nuevos votantes registrados, sumando 369.308 habilitados. Entre los países con recintos figuran Alemania, Argentina, Brasil, España, EEUU y otros 17 destinos.

«Más allá de las fronteras, Bolivia decide»

La participación masiva refleja el compromiso de la diáspora boliviana. El incidente en Ginebra fue aislado, sin afectar el desarrollo general de una jornada que combinó normalidad, reencuentros y esperanzas de cambio.

Largas filas para tramitar certificados de impedimento en Bolivia

Ciudadanos sin votar en las elecciones del 17 de agosto enfrentan multas y restricciones administrativas si no tramitan su
Largas filas de ciudadanos esperando para tramitar el certificado de impedimento José Elio Alba / Unitel Digital

Líderes europeos acompañan a Zelenskyy en Washington para blindar a Ucrania

Presidentes europeos y altos cargos de la UE y la OTAN se reúnen en Washington para evitar un acuerdo
Foto de reproducción en Internet de líderes europeos y Zelenskyy en Washington Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trump despliega tropas en Washington para frenar la inseguridad

El presidente Trump moviliza a 800 guardias nacionales y 700 agentes federales en Washington D.C. para combatir la criminalidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT

EE.UU. cancela negociaciones comerciales con India por aranceles y petróleo ruso

EE.UU. suspende negociaciones comerciales con India debido a nuevos aranceles y la compra de petróleo ruso, lo que afecta
Foto: reproducción en Internet de las tensiones comerciales entre EE.UU. e India Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Segunda vuelta electoral en Bolivia: Paz vs Quiroga el 19 de octubre

Bolivia celebrará una segunda vuelta electoral entre Rodrigo Paz (32,1%) y Jorge Tuto Quiroga (27%) el 19 de octubre,
Los bolivianos acudieron a las urnas APG / Unitel Digital

Rodrigo Paz lidera primera vuelta electoral en Bolivia con más del 30%

Rodrigo Paz Pereira, candidato del PDC, supera al expresidente Quiroga en la primera vuelta electoral y se prepara para
Rodrigo Paz se alista para encarar la segunda vuelta APG Noticias / Agencia EFE

Zelenski advierte riesgos de acuerdo de paz con Rusia antes de reunión con Trump

El presidente ucraniano exige garantías para evitar concesiones territoriales en su reunión con líderes occidentales, mientras Rusia avanza en
Volodimir Zelenski llega a Washington para reunirse con Donald Trump y líderes europeos. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET / Clarín

Bolivianos en el exterior votan masivamente; incidente en Ginebra

Más de 369.000 bolivianos ejercieron su derecho al voto en 22 países. La jornada transcurrió con normalidad, excepto por
Recuento de votos en la Embajada de Bolivia en Londres Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC domina el Senado boliviano con 15 escaños según datos preliminares

El Partido Demócrata Cristiano lidera la Cámara Alta con 15 senadores, seguido por Alianza Libre (12) y Alianza Unidad
Diputados durante una sesión en la Asamblea Legislativa APG / El Deber

TSE avanza en el cómputo de votos de bolivianos en el exterior

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inicia el recuento oficial de votos en el exterior, con normalidad reportada en
El conteo de votos en Arlington, Estados Unidos Información de autor no disponible / Telesur Tv

Parmigiani fabrica el 95% de sus componentes de relojería en Suiza

Parmigiani destaca por producir internamente el 95% de sus componentes de relojería, desde tornillos hasta esferas, en su taller
Detalle de un reloj Parmigiani, mostrando la artesanía y precisión en sus componentes. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Doria Medina y Reyes Villa reaccionan tras derrota electoral

Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa reconocen su derrota en las elecciones. Doria Medina exige la liberación de
Samuel Doria Medina deja su papeleta en un recinto electoral habilitado en La Paz Información de autor no disponible / APG