Bolivia elige en balotaje entre Paz Pereira y Quiroga tras histórico revés del MAS
El MAS pierde toda representación en el Senado tras 20 años en el poder. El centrista Rodrigo Paz Pereira lidera con 32,14% de votos y su partido controlará 15 de 36 bancas. La segunda vuelta será el 19 de octubre contra el ex presidente Jorge Quiroga (26,81%).
Un terremoto electoral en cifras
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Paz Pereira se consolida como primera fuerza en ambas cámaras: 15 senadores y 51 diputados. La izquierda, dividida entre facciones de Evo Morales y Luis Arce, pasa de 75 a solo 6 diputados. Quiroga suma 12 senadores y 43 diputados, mientras que el empresario Samuel Doria Medina obtiene 8 y 22, respectivamente.
El costo de la división
El voto nulo impulsado por Evo Morales alcanzó el 19%, mermando los porcentajes válidos del MAS. «La pelea interna dejó a la izquierda sin representación institucional», reflejan los resultados. Andrónico Rodríguez, candidato de unidad, solo logró 6 diputados.
De dominio absoluto a colapso
En 2020, el MAS controlaba 21 senadores (14 de Morales y 7 de Arce) y 75 diputados. Ahora, la oposición podría alcanzar dos tercios para reformas tras el cambio de mandato el 8 de noviembre. El nuevo Senado no tendrá ningún legislador de izquierda.
Veinte años no es nada… hasta que lo es
El MAS gobernó Bolivia desde 2005, ganando elecciones con más del 50% de apoyo. Su caída se aceleró por la división entre ‘arcistas’ y ‘evistas’, sumado al veto judicial a la candidatura de Morales. La estrategia del voto nulo profundizó su aislamiento.
Un nuevo mapa político sin retorno
El balotaje definirá al sucesor de Arce, pero el poder legislativo ya tiene dueño: la oposición. El PDC de Paz Pereira, Libre de Quiroga y Unidad de Doria Medina controlarán el 97% del Congreso. La izquierda enfrenta su mayor crisis desde su surgimiento.