Bolivia cierra ciclo del MAS tras 20 años con balotaje entre Paz y Quiroga

Rodrigo Paz y Jorge Quiroga se enfrentarán en segunda vuelta tras el fin del gobierno del MAS, marcando un giro político hacia la centroderecha en Bolivia.
Correo del Sur
El momento de la votación de Luis Arce en el colegio Miguel de Cervantes, en La Paz. APG / CORREO DEL SUR y Agencias
El momento de la votación de Luis Arce en el colegio Miguel de Cervantes, en La Paz. APG / CORREO DEL SUR y Agencias

Bolivia cierra ciclo del MAS tras 20 años con balotaje entre Paz y Quiroga

Rodrigo Paz gana en primera vuelta y enfrentará a Jorge Quiroga en segunda votación. Medios internacionales califican el resultado como un giro a la centroderecha. El MAS queda fuera del poder tras casi dos décadas de gobierno.

«El amanecer tras la larga noche»

Los comicios del 17 de agosto de 2025 marcaron el fin del ciclo del Movimiento al Socialismo (MAS), en el poder desde 2006. Jorge Quiroga, candidato de la alianza Libre, declaró: «Terminó la larga noche de dos décadas», mientras analistas destacan una corrección política hacia el centro, sin radicalismos.

Reacciones clave

Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, afirmó: «Este es el resultado de sufrir 20 años». Por su parte, la activista Nadia Beller señaló que el electorado buscó «una corrección equilibrada», alejándose de extremos.

Cobertura internacional

Medios como El País (España) y Clarín (Argentina) resaltaron el «giro a la derecha». En Chile, Emol destacó el avance de la centroderecha, mientras Globo (Brasil) tituló: «Derecha sale victoriosa».

Un proceso sin sombras de fraude

La periodista Amalia Pando subrayó que ningún candidato mencionó fraude, algo que calificó de «extraordinario». Destacó el rol del Tribunal Supremo Electoral en garantizar transparencia.

De Evo a la encrucijada

El MAS gobernó Bolivia desde 2006, primero con Evo Morales y luego con Luis Arce. Su modelo, basado en el Estado Plurinacional, enfrentó críticas por polarización y división social, según opositores.

¿Hacia una Bolivia unida?

El balotaje definirá si el país consolida un cambio moderado o profundiza el giro político. Analistas coinciden en que el resultado refleja un cansancio con el antiguo modelo, pero sin optar por extremos.

Cierran el aeropuerto de Múnich tras avistamientos de drones

El aeropuerto de Múnich suspendió todas sus operaciones por múltiples avistamientos de drones. Casi 3.000 pasajeros resultaron afectados, con
Pasajeros miran la pizarra electrónica en el aeropuerto de Múnich. / Reuters / Clarín

La policía admite haber matado a una víctima durante el ataque a una sinagoga

La Policía del Gran Manchester admitió que una de las dos víctimas mortales del ataque a una sinagoga fue
Una persona deja flores y fotos en el lugar del ataque en Manchester / EFE / Clarín

Volkswagen reconsidera los nombres de sus modelos eléctricos

Volkswagen planea recuperar denominaciones clásicas como Lupo, Fox o up para sus futuros modelos eléctricos. El cambio, que empezaría
Imagen sin título / Información de autor no disponible / F.A.Z.

Policía arresta a pareja de mujer atropellada por presunto intento de feminicidio

La Policía de La Paz arrestó a un hombre por empujar a su pareja sentimental a la autopista La
Mujer herida tendida en la autopista tras ser atropellada / UNITEL / Unitel Digital

Hombre muere ahogado tras caer a un canal de riego en Cochabamba

Un hombre no identificado falleció por ahogamiento en un canal de riego del sector Politécnico. La FELCC no halló
Personal de Homicidios hizo el levantamiento legal del cuerpo / UNITEL / Unitel Digital

Los 10 más ricos del mundo suman 2,3 billones de dólares en octubre de 2025

Elon Musk se convierte en la primera persona con un patrimonio de 500.000 millones de dólares. El boom de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC y Libre se enfrascan en batalla verbal en recta final electoral

Los candidatos del PDC y Libre se enfrentan verbalmente a 13 días del balotaje. El PDC acusa a Libre
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno de Bolivia inicia cierre administrativo de su gestión

El gobierno de Luis Arce instruye el cierre administrativo de su gestión 2020-2025. Todas las carteras deben documentar sus
El viceministro Jorge Silva conversa con los medios de prensa / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Netanyahu se disculpa con Qatar por bombardeo bajo presión de Trump

Estados Unidos presenta una propuesta de paz para Oriente Medio con apoyo de naciones árabes. Incluye el desarme de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Exgerente de Emapa con más de 3 millones sin justificar recibe detención domiciliaria

Marvel V.O., exgerente de Emapa, fue imputado por enriquecimiento ilícito. Un juez le impuso detención domiciliaria y una fianza
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

El TSE mantendrá el debate vicepresidencial pese a la ausencia de un candidato

El Tribunal Supremo Electoral mantendrá el debate vicepresidencial del 5 de octubre aunque solo asista Juan Pablo Velasco. Edman
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Santa Cruz impulsa agenda legislativa para liberar competencias autonómicas

El Comité pro Santa Cruz reunió a 50 legisladores electos para coordinar una agenda normativa que libere competencias restringidas
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible