Secretario del Tesoro Bessent presiona a la Fed para recorte de tasas

Scott Bessent, Secretario del Tesoro, urge a la Reserva Federal a recortar tasas en septiembre, criticando su política monetaria restrictiva y lentitud ante datos laborales débiles.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Secretario del Tesoro Bessent presiona a la Fed para recorte de tasas en septiembre

Bessent advierte que la política monetaria está 150-175 puntos base más ajustada de lo necesario. Critica la lentitud de la Fed ante datos laborales débiles y presiones políticas. Señala cambios en la junta directiva del banco central.

«La Fed se queda atrás», según Bessent

El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó en una entrevista televisada que la Reserva Federal (Fed) corre el riesgo de «quedarse atrás» debido a datos laborales más débiles y presiones políticas. Destacó que las revisiones de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) mostraron un crecimiento de empleo más bajo, lo que justificaría recortes de tasas.

Recorte agresivo en septiembre

Bessent anticipó que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) podría recortar las tasas en 50 puntos base en septiembre. Aclaró que esto sería un «ajuste» y no una señal de colapso económico. Criticó al presidente de la Fed, Jerome Powell, por ser «demasiado dependiente de datos obsoletos», en contraste con Alan Greenspan.

Presión política y cambios en la Fed

El presidente Donald Trump calificó a Powell como «demasiado lento». Bessent reveló que la administración planea remodelar la junta de la Fed, con candidatos del sector privado y funcionarios públicos. La salida de la gobernadora Adriana Kugler abre una vacante, y se espera que el nominado Stephen Murren reciba apoyo republicano.

Problemas de gobernanza

Bessent señaló sobrecostos en proyectos de construcción de la Fed como ejemplo de mala supervisión. Exigió mayor transparencia y responsabilidad, respaldado por Trump y senadores republicanos como John Thune.

Un banco central bajo escrutinio

La Fed enfrenta crecientes críticas por su política monetaria restrictiva y gestión interna. Las tensiones con la Casa Blanca y la posible renovación de su junta directiva marcan un momento clave para la institución.

¿Recorte o resistencia?

Los mercados observan si la Fed cederá a las presiones con recortes agresivos o mantendrá su postura, arriesgando un mayor descontento político. Los cambios en su estructura podrían redefinir su rumbo en los próximos meses.

MAS-IPSP obtiene 3,1% en elecciones y anuncia renovación

Eduardo del Castillo reconoce la derrota del MAS-IPSP en las elecciones con un 3,1% de votos y anuncia un
Eduardo del Castillo, candidato del MAS-IPSP, en su mesa de votación Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refugiados climáticos en Europa por olas de calor extremo

El sur de Europa registra migraciones hacia el norte debido a temperaturas extremas, con impactos en vivienda y recursos.
Bañistas nadan en el Sena, a su paso por el Bras Marie, frente a la isla de San Luis, en París. EFE / Clarín

Trump y Zelenskyy discuten garantías de seguridad para Ucrania

Rusia acepta por primera vez garantías de seguridad al estilo OTAN para Ucrania en negociaciones lideradas por Trump y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Claure celebra victoria opositora en Bolivia y critica al MAS

Marcelo Claure califica de ‘extraordinario’ el triunfo del binomio Paz y Lara en Bolivia y advierte sobre los desafíos
El empresario Marcelo Claure Información de autor no disponible / ERBOL

Claure respalda a Paz y Tuto para segunda vuelta en Bolivia

Marcelo Claure apoya a Rodrigo Paz y Jorge Quiroga para gobernar Bolivia, destacando su capacidad de liderazgo y el
Foto de archivo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato presidencial pierde celular en celebración en La Paz

Rodrigo Paz, candidato presidencial, confirmó el robo de su teléfono durante los festejos por su victoria electoral en El
El candidato por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, agradece a sus seguidores APG/ Daniel Miranda / CORREO DEL SUR DIGITAL

Segunda vuelta presidencial en Bolivia: fechas y candidatos

Bolivia celebrará su segunda vuelta presidencial el 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Turo Quiroga. El TSE
Conteo de votos de la primera vuelta El Deber / EL DEBER

Patzi admite errores clave en campaña fallida de Andrónico

Félix Patzi, líder del MTS, reconoce tres errores estratégicos en la fallida campaña de Andrónico Rodríguez, incluyendo la ambigüedad
Félix Patzi hace el recuento de los errores. APG / EL DEBER

Evo Morales atribuye victoria del PDC a Edman Lara en elecciones 2025

Evo Morales reconoce los resultados electorales pero destaca el papel del candidato vicepresidencial Edman Lara en la victoria del
El expresidente Evo Morales. Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Observación electoral de Jubileo en Sucre y siete municipios

47 observadores de Jubileo monitorearon elecciones en Chuquisaca, destacando participación de mujeres y estudiantes, sin irregularidades relevantes.
La presencia de la Misión de Observación Electoral de Fundación Jubileo. MOE Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Flamengo lidera ingresos en el fútbol brasileño con patrocinio millonario

Flamengo firma un acuerdo con Betano por 250 millones de reales anuales, duplicando los ingresos por patrocinio de sus
Reproducción en Internet de la foto del patrocinio de Flamengo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz gana primera vuelta en Oruro con 48,39% de votos

Rodrigo Paz del PDC lideró las elecciones en Oruro con 48,39% de votos y enfrentará a Tuto Quiroga en
La votación en Oruro, el pasado domingo. APG / CORREO DEL SUR DIGITAL