Balotaje en Bolivia: Paz Pereira vs Quiroga el 19 de octubre

Bolivia definirá su próximo presidente en segunda vuelta entre el centroderechista Rodrigo Paz Pereira y el liberal Jorge 'Tuto' Quiroga, marcando el fin de 20 años de gobiernos del MAS.
Clarín
El expresidente y candidato a la Presidencia de Bolivia por la Alianza Libre Jorge 'Tuto' Quiroga. EFE/ Gabriel Márquez / Clarín
El expresidente y candidato a la Presidencia de Bolivia por la Alianza Libre Jorge 'Tuto' Quiroga. EFE/ Gabriel Márquez / Clarín

Bolivia celebrará balotaje entre Paz Pereira y Quiroga el 19 de octubre

La izquierda dejará el poder tras 20 años de gobiernos del MAS. Ningún candidato superó el 50% en la primera vuelta. El senador centroderechista Rodrigo Paz Pereira lideró con 32.1%, seguido del liberal Jorge ‘Tuto’ Quiroga con 26.81%.

Un cambio histórico en las urnas

Por primera vez, Bolivia definirá su presidencia en segunda vuelta. El domingo 19 de octubre, Paz Pereira (Partido Demócrata Cristiano) y Quiroga (Libre) competirán por el mandato 2025-2030. La norma exige 50% de votos o 40% con 10 puntos de ventaja, umbral que ninguno alcanzó.

Los resultados que llevaron al balotaje

El empresario Samuel Doria (Alianza Unidad) quedó tercero con 19.86%, mientras que Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), principal candidato de izquierda, solo obtuvo 8.22%. 7.5 millones de bolivianos votaron, incluidos 162.000 residentes en Argentina.

El fin de una era política

El MAS, en el poder desde 2005 con Evo Morales y Luis Arce, pierde su hegemonía. Rodríguez, su candidato, quedó en cuarto lugar, marcando un giro en el escenario boliviano. También se renovaron 166 escaños legislativos.

Un país que busca nuevo rumbo

Las elecciones del 17 de agosto reflejaron el desgaste del proyecto socialista. El balotaje enfrentará dos modelos: el centroderecha de Paz Pereira y el liberalismo de Quiroga, ex presidente entre 2001 y 2002.

La decisión final llegará en otoño

El próximo presidente heredará un país en transición política y con desafíos económicos. El TSE confirmó que el proceso electoral concluirá el 19 de octubre, cuando Bolivia elija su nuevo liderazgo.

Lara solicita formalmente cambios en el debate vicepresidencial al TSE

El candidato Edman Lara ha solicitado formalmente al TSE modificaciones en el debate vicepresidencial, incluyendo reglas claras y moderadores
Candidato Edman Lara / APG / APG

Lara condiciona su participación en el debate vicepresidencial a reglas claras

El Tribunal Supremo Electoral responderá a Edmand Lara, candidato del PDC, que solicita reglas claras y moderadores neutrales para
Edmand Lara (d) y 'JP' Velasco (i) / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

El MAS impulsa una investigación por fraude electoral que la oposición denuncia como golpe

Diputados del MAS impulsan una comisión para investigar presunto fraude en las elecciones del 17 de agosto. La iniciativa,
Asamblea Legislativa Plurinacional / ARCHIVO / ERBOL

Dorgathen defiende a Botrading pese a investigación fiscal por presunto daño económico

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, reapareció para defender a Botrading, asegurando que garantiza el abastecimiento de combustible sin
Armin Dorgathen / Información de autor no disponible / ANF

Secuestran a productor Pablo Vaca Díez durante toma de predio en Montero

Un grupo de encapuchados armados secuestró y lesionó al propietario Pablo Vaca Díez en la propiedad Patujú, Montero. La
Pablo Vaca Díez herido por los avasalladores / El Deber / ANF

Organizaciones indígenas exigen compromisos reales en defensa del territorio

Organizaciones indígenas bolivianas denuncian el deterioro de ecosistemas y exigen transición energética justa, defensa del agua y protección de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Foro Nacional por la Tierra, Territorio y el Medio Ambiente

Ministro boliviano afirma que aeropuerto cerrado de Copacabana es operable

El ministro Montaño afirma que el aeropuerto Tito Yupanqui de Copacabana está operativo para empresas con aviones que soporten
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

La UE revive la polémica propuesta de escanear mensajes privados

La Presidencia danesa del Consejo de la UE reactiva la polémica propuesta de «chat control». Este sistema escanearía mensajes,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Avasalladores toman propiedad y retienen a personas en Montero

Un grupo de 100 personas tomó violentamente el predio Patujú en Montero. Secuestraron al propietario, Pablo Vaca Díez, y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

La Policía Boliviana investiga la supuesta presencia de Marset en el país

La Policía Boliviana moviliza equipos de Inteligencia y antinarcóticos para confirmar la supuesta presencia de Sebastián Marset. Se investiga
El narco uruguayo Sebastián Marset. / Archivo / Unitel Digital

Choque frontal de minibuses en Achacachi deja tres muertos

Tres personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre dos minibuses en la carretera de Achacachi,
Minibús con la parte frontal destruida tras el choque / Heidy Tarqui / UNITEL

Productor secuestrado por avasalladores es liberado tras golpiza en Montero

Un productor cañero fue liberado tras ser secuestrado y golpeado por más de 100 avasalladores encapuchados que tomaron su
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible