Bolivia celebrará balotaje entre Paz Pereira y Quiroga el 19 de octubre
La izquierda dejará el poder tras 20 años de gobiernos del MAS. Ningún candidato superó el 50% en la primera vuelta. El senador centroderechista Rodrigo Paz Pereira lideró con 32.1%, seguido del liberal Jorge ‘Tuto’ Quiroga con 26.81%.
Un cambio histórico en las urnas
Por primera vez, Bolivia definirá su presidencia en segunda vuelta. El domingo 19 de octubre, Paz Pereira (Partido Demócrata Cristiano) y Quiroga (Libre) competirán por el mandato 2025-2030. La norma exige 50% de votos o 40% con 10 puntos de ventaja, umbral que ninguno alcanzó.
Los resultados que llevaron al balotaje
El empresario Samuel Doria (Alianza Unidad) quedó tercero con 19.86%, mientras que Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), principal candidato de izquierda, solo obtuvo 8.22%. 7.5 millones de bolivianos votaron, incluidos 162.000 residentes en Argentina.
El fin de una era política
El MAS, en el poder desde 2005 con Evo Morales y Luis Arce, pierde su hegemonía. Rodríguez, su candidato, quedó en cuarto lugar, marcando un giro en el escenario boliviano. También se renovaron 166 escaños legislativos.
Un país que busca nuevo rumbo
Las elecciones del 17 de agosto reflejaron el desgaste del proyecto socialista. El balotaje enfrentará dos modelos: el centroderecha de Paz Pereira y el liberalismo de Quiroga, ex presidente entre 2001 y 2002.
La decisión final llegará en otoño
El próximo presidente heredará un país en transición política y con desafíos económicos. El TSE confirmó que el proceso electoral concluirá el 19 de octubre, cuando Bolivia elija su nuevo liderazgo.