Andrónico acepta derrota electoral y pide recomponer su movimiento
El candidato de la Alianza Popular reconoció los resultados preliminares de la primera vuelta. Tras quedar fuera de la segunda vuelta, Rodríguez llamó a corregir errores y mantener la defensa de las «conquistas sociales». Su declaración se difundió este lunes 18 de agosto de 2025.
«El pueblo ha hablado y aceptamos su decisión»
Andrónico Rodríguez, líder de la Alianza Popular y presidente del Senado, agradeció el apoyo recibido en las Elecciones Generales 2025, donde quedó en tercer lugar detrás de Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre). A través de redes sociales, afirmó: «La política es de resistencia, no de velocidad».
Críticas y autocrítica
Rodríguez admitió que el proceso estuvo marcado por «obstáculos y divisiones internas», atribuyéndolos a «caprichos y falsas acusaciones» de algunos dirigentes. Sin embargo, pidió «recomponer el movimiento popular» y enfocarse en defender los recursos naturales, indígenas y campesinos, «corazón de las transformaciones en Bolivia».
Un camino de resistencia
El candidato aseguró que su lucha continúa pese a los resultados: «Seguiremos firmes en la defensa de las conquistas sociales». Su mensaje evitó cuestionar el proceso electoral y reiteró su compromiso con la democracia.
Fracturas en la base
Las elecciones de 2025 evidenciaron divisiones en el movimiento popular boliviano, históricamente aliado al MAS. Rodríguez aludió a esta fragmentación sin nombrar actores específicos, pero destacó que los errores internos debilitaron su campaña.
El futuro se escribe con lecciones
El llamado de Rodríguez marca un intento por reorganizar su fuerza política ante una segunda vuelta ajena. Su discurso apela a la unidad, aunque sin precisar acciones concretas. La repercusión en sus bases dependerá de cómo se gestione esta etapa.