Refugiados climáticos en Europa por olas de calor extremo

El sur de Europa registra migraciones hacia el norte debido a temperaturas extremas, con impactos en vivienda y recursos. Expertos alertan sobre esta tendencia creciente.
Clarín
Bañistas nadan en el Sena, a su paso por el Bras Marie, frente a la isla de San Luis, en París. EFE / Clarín
Bañistas nadan en el Sena, a su paso por el Bras Marie, frente a la isla de San Luis, en París. EFE / Clarín

Europa registra primeros «refugiados climáticos» por olas de calor extremo

Ciudades del sur de Europa pierden residentes que migran al norte. Tras temperaturas de 43°C este verano, expertos confirman un fenómeno nuevo con impactos en vivienda y recursos. La tendencia se acelera según datos de Météo-France.

«Huyendo del infierno mediterráneo»

Olivier Cantat, de la Universidad de Caen-Normandía, alerta: «La gente ya abandona el sur por nuestras costas». Las regiones de Bretaña, Normandía y países nórdicos son los destinos principales. El 60% de las ventas inmobiliarias en la Costa Azul son propiedades con piscinas insostenibles, según el portal Green Acres.

El precio de adaptarse

Las restricciones de agua en Provenza y Bouches-du-Rhône prohíben llenar piscinas o regar jardines. Hoteles implementan duchas de «bruma» para ahorrar agua, aunque los clientes las rechazan. Sara, agente inmobiliaria en Uzès, confirma: «Los compradores piden informes climáticos y luego desisten».

Mapa del futuro habitable

Météo-France clasificó las ciudades francesas según resiliencia climática. Fougères, Hazebrouck y Lannion lideran el ranking, con solo 5 días anuales acima de 35°C previstos para 2100. En contraste, Ajaccio (Córcega) ya registra un 11% más de calor en verano desde 1990.

Riesgos en cadena

Benoît Laignel, del IPCC Normando, advierte: «Ninguna zona está a salvo». El aumento del nivel del mar afectará a ciudades costeras, mientras el interior sufrirá olas de calor más largas. Incluso en Normandía, Évreux enfrentará «episodios masivos de calor».

Cuando el termómetro dicta el destino

El sur de Europa vive una transformación forzada: sequías crónicas, incendios frecuentes y pérdida de atractivo turístico. Las proyecciones oficiales indican que el Mediterráneo será 4°C más cálido en 2050, acelerando migraciones internas.

Un verano que no termina

El fenómeno redefine patrones de asentamiento y economía regional. Ciudades del norte, sin infraestructura para calor extremo, recibirán miles de migrantes climáticos. Mientras, el sur enfrenta caídas en el valor de propiedades y presión sobre sistemas sanitarios por estrés térmico.

Acusan a un hombre de intentar raptar a una niña en Quillacollo

Un hombre de 18 años fue reducido por pasajeros al intentar llevarse a una niña de dos años en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente de 15 años acusado de violar a su prima de 8 años en La Paz

Un adolescente de 15 años fue detenido en La Paz, acusado de violar a su prima de 8 años.
La niña recibe atención psicológica / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exgerente de Emapa con detención domiciliaria por patrimonio de 3 millones

Un exgerente de EMAPA recibe detención domiciliaria y debe pagar una fianza de 70 mil bolivianos. Su patrimonio, de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Concejo de Santa Cruz supera boicot de ediles de UCS y MAS en sesiones

El Concejo Municipal de Santa Cruz celebró dos sesiones pese al abandono de tres concejales de UCS. Se trataron
Sesion del Concejo Municipal realizada este jueves / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ladrón pierde dientes al chocar con moto robada en Cochabamba

Un ladrón robó una motocicleta en Cochabamba y chocó contra un muro al huir, perdiendo varios dientes. Vecinos lo
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Barco solar inicia expedición científica en el lago Titicaca para evaluar contaminación

El barco científico MS PlanetSolar II recorre el lago Titicaca para evaluar la calidad del agua. La expedición binacional,
El barco científico MS PlanetSolar II recorre el Titicaca / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía revela patrimonio ilegítimo de exgerente de Emapa

La Fiscalía investiga a 46 personas por enriquecimiento ilícito en Emapa. Un exgerente tiene más de 3 millones de
Instalaciones de Emapa en La Paz / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía boliviana captura a hombre que prendió fuego a su pareja tras dos meses de búsqueda

La Policía Boliviana aprehendió a un hombre de 33 años por prender fuego a su pareja en la comunidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre desentierra a su madre en El Alto tras pelea con su hermana

Un hombre profanó la tumba de su madre en el cementerio de Villa Ingenio, El Alto, tras un conflicto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan cocaína y marihuana en celda de la cárcel de San Pedro en La Paz

La FELCN incautó 118 sobres de cocaína, cocaína base y marihuana en una requisa en la cárcel de San
Ambientes de la cárcel de San Pedro, en La Paz / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Condenan a 30 años de cárcel al asesino de un brasileño en el penal de El Abra

Marco Antonio Flores Paucara fue condenado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por apuñalar mortalmente al
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acepta debate vicepresidencial organizado por María Galindo y RTP

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmán Lara, acepta un debate organizado por María Galindo y RTP. Critica el monopolio
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible