Refugiados climáticos en Europa por olas de calor extremo

El sur de Europa registra migraciones hacia el norte debido a temperaturas extremas, con impactos en vivienda y recursos. Expertos alertan sobre esta tendencia creciente.
Clarín
Bañistas nadan en el Sena, a su paso por el Bras Marie, frente a la isla de San Luis, en París. EFE / Clarín
Bañistas nadan en el Sena, a su paso por el Bras Marie, frente a la isla de San Luis, en París. EFE / Clarín

Europa registra primeros «refugiados climáticos» por olas de calor extremo

Ciudades del sur de Europa pierden residentes que migran al norte. Tras temperaturas de 43°C este verano, expertos confirman un fenómeno nuevo con impactos en vivienda y recursos. La tendencia se acelera según datos de Météo-France.

«Huyendo del infierno mediterráneo»

Olivier Cantat, de la Universidad de Caen-Normandía, alerta: «La gente ya abandona el sur por nuestras costas». Las regiones de Bretaña, Normandía y países nórdicos son los destinos principales. El 60% de las ventas inmobiliarias en la Costa Azul son propiedades con piscinas insostenibles, según el portal Green Acres.

El precio de adaptarse

Las restricciones de agua en Provenza y Bouches-du-Rhône prohíben llenar piscinas o regar jardines. Hoteles implementan duchas de «bruma» para ahorrar agua, aunque los clientes las rechazan. Sara, agente inmobiliaria en Uzès, confirma: «Los compradores piden informes climáticos y luego desisten».

Mapa del futuro habitable

Météo-France clasificó las ciudades francesas según resiliencia climática. Fougères, Hazebrouck y Lannion lideran el ranking, con solo 5 días anuales acima de 35°C previstos para 2100. En contraste, Ajaccio (Córcega) ya registra un 11% más de calor en verano desde 1990.

Riesgos en cadena

Benoît Laignel, del IPCC Normando, advierte: «Ninguna zona está a salvo». El aumento del nivel del mar afectará a ciudades costeras, mientras el interior sufrirá olas de calor más largas. Incluso en Normandía, Évreux enfrentará «episodios masivos de calor».

Cuando el termómetro dicta el destino

El sur de Europa vive una transformación forzada: sequías crónicas, incendios frecuentes y pérdida de atractivo turístico. Las proyecciones oficiales indican que el Mediterráneo será 4°C más cálido en 2050, acelerando migraciones internas.

Un verano que no termina

El fenómeno redefine patrones de asentamiento y economía regional. Ciudades del norte, sin infraestructura para calor extremo, recibirán miles de migrantes climáticos. Mientras, el sur enfrenta caídas en el valor de propiedades y presión sobre sistemas sanitarios por estrés térmico.

Resultados electorales en Tarija, Chuquisaca y Pando

Avance del recuento de votos en tres departamentos bolivianos: Unidad lidera en Tarija, PDC en Chuquisaca y Jorge Tuto
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía arresta a 476 personas y retiene 202 vehículos en elecciones de Santa Cruz

Durante las elecciones en Santa Cruz, la Policía arrestó a 476 personas y retuvo 202 vehículos por incumplir el
Controles policiales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía apela detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer

La Fiscalía busca revocar la detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer y enviarlo a prisión preventiva por cuatro delitos,
El exministro Alan Lisperguer y el presidente Luis Arce, en un acto público Información de autor no disponible / Unitel Digital

UNIORE califica elecciones en Bolivia como cristalinas y limpias

La Misión de Observación Electoral de la UNIORE validó el proceso electoral en Bolivia, destacando su transparencia y cumplimiento
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Capturan en Cochabamba a prófugo por infanticidio tras ocho años

INTERPOL Bolivia coordinó la detención de un condenado por infanticidio en Punata, quien evadió su sentencia desde 2017 tras
El hombre capturado fue sentenciado por infanticidio Policía / Unitel Digital

Padres de Yapacaní bloquean carretera por incumplimiento del desayuno escolar

Padres de familia de Yapacaní inician protesta indefinida por incumplimiento en el pago del desayuno escolar por parte de
Foto archivo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Organizaciones exigen sanciones por agresiones a periodistas en Entre Ríos

La ANPB y la ACPI denuncian ataques a comunicadores durante cobertura electoral en Entre Ríos, con dos heridos graves.
Evo Morales acusa a algunos medios de alterar los hechos para perjudicarlo. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE avanza en cómputo electoral con más del 70% de votos en el exterior

El Tribunal Supremo Electoral prevé concluir el recuento de votos en el exterior, con un 75.63% de actas procesadas,
TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone plan económico de 12.000 millones de dólares

El candidato presidencial Jorge Quiroga presenta un plan económico con medidas como reducción de impuestos, salida del MERCOSUR y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz propone eliminar la Aduana y descentralizar recursos

El candidato del PDC plantea un plan 50/50 para redistribuir ingresos estatales, eliminar la Aduana y formalizar el empleo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Así Decidimos

Branko Marinkovic prioriza programas sobre alianzas para segunda vuelta

El candidato de Libre enfoca su campaña en difundir propuestas económicas y sociales, rechazando alianzas inmediatas para la segunda
El candidato a primer senador por Libre, Branko Marinkovic Información de autor no disponible / EL DEBER

Branko Marinkovic anuncia confrontación de programas para segunda vuelta

El candidato de Libre prioriza difundir sus propuestas económicas y sociales antes que alianzas políticas para la segunda vuelta
El candidato a primer senador por Libre, Branko Marinkovic Información de autor no disponible / EL DEBER