Australia prohíbe redes sociales a menores de 16 años desde diciembre

Australia implementa una ley que prohíbe el acceso a redes sociales para menores de 16 años, con multas millonarias a plataformas que no cumplan. La medida busca proteger la salud mental de los adolescentes.
WIRED
Ilustración de Vivienne Shao sobre la vida sin redes sociales Vivienne Shao / WIRED
Ilustración de Vivienne Shao sobre la vida sin redes sociales Vivienne Shao / WIRED

Australia prohíbe redes sociales a menores de 16 años desde diciembre

La ley, aprobada en 2024, impone multas millonarias a plataformas como TikTok o Instagram. Surge tras preocupaciones por el impacto en la salud mental de adolescentes. Entrará en vigor el 10 de diciembre con apoyo del 77% de la población.

«Padres quieren hijos en el campo, no en el móvil»

El primer ministro Anthony Albanese defendió la medida: «Es una oportunidad para enseñar alfabetización digital antes de la inmersión total». La norma, impulsada por el premier de Australia del Sur tras leer el libro *The Anxious Generation*, obligará a verificar edad con documentos o reconocimiento facial. Las empresas tecnológicas enfrentarán sanciones de hasta 50 millones AUD (32 millones USD) si no cumplen.

Voces a favor y en contra

El 77% de los australianos apoya la prohibición, pero los adolescentes critican la pérdida de espacios de conexión. Elena Mitrevska, de 18 años, advierte: «Enterramos la cabeza en la arena; las redes ayudan a explorar identidad y comunidad». Raghu Vijayan, de 17, pide educación digital paralela: «No basta prohibir; hay que prepararlos».

El desafío de la implementación

La Oficina de Seguridad Digital (eSafety) supervisará el cumplimiento. Su comisionada, Julie Inman Grant, recalca que el objetivo es dar tiempo a los padres para fomentar «resiliencia y pensamiento crítico». Los jóvenes del Consejo Juvenil de eSafety, como Mitrevska y Vijayan, asesoran en cómo comunicar la ley sin generar desconfianza.

De libros a leyes: cómo surgió la polémica norma

La iniciativa nació en 2024 cuando Annabel West, abogada y madre, convenció a su esposo —el premier de Australia del Sur— de actuar tras leer sobre los efectos negativos de las redes en *The Anxious Generation*. El proyecto escaló rápidamente a nivel nacional con apoyo bipartidista, convirtiendo a Australia en el primer país con una prohibición total.

¿Funcionará el experimento australiano?

La eficacia de la ley dependerá de su aplicación y de alternativas educativas. Mientras legisladores celebran el control sobre las tecnológicas, los adolescentes alertan sobre vacíos en socialización y acceso a información. El mundo observa si esta medida reduce la ansiedad juvenil o solo retrasa su exposición al entorno digital.

El 70% del transporte público de Tarija paralizado por escasez de combustible

El 70% del transporte público en Tarija está paralizado por la grave escasez de diésel y gasolina. Transportistas enfrentan
Imagen sin título

Gobernación de Cochabamba emite auto de buen gobierno para segunda vuelta electoral

La Gobernación de Cochabamba emite auto de buen gobierno para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Prohíbe
Vocales del Tribunal Electoral Departamental

Choferes de Bolivia rechazan ley de importación directa de combustibles

La Confederación de Chóferes se opone a la ley que permite a estaciones importar combustible directamente. Advierten que el
Imagen sin título

Crisis política en Reino Unido por caso de espionaje chino anulado

La Fiscalía británica retiró los cargos por espionaje contra dos individuos, al no poder presentar pruebas que designaran a
Keir Starmer, primer ministro británico

Montenegro pide a la Gestora explicar inversión en frigorífico vetado por Rusia

El ministro de Economía exige explicaciones a la Gestora Pública por invertir 298 millones de bolivianos en Frigorífico BFC,
Imagen sin título

Camacho presenta querella contra directora del INRA por inasistencia a comisión

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, presentó una querella penal contra Magdalena Panduro, directora del INRA, por
Luis Fernando Camacho presenta querella contra Magdalena Panduro

Estados Unidos despliega helicópteros de combate cerca de la costa venezolana

Helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk de EE.UU. realizaron ejercicios a menos de 145 km
Un helicóptero MH-6 Little Bird, pilotado por miembros del 160.º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales del Ejércit

Presidente de YPFB solicita declarar en Santa Cruz por orden de aprehensión

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, solicitó a la Fiscalía de Yacuiba brindar su declaración en Santa Cruz debido a
Armin Dorgathen, presidente de YPFB

Encuentran sin vida a una mujer en la piscina de su casa en Cochabamba

Una mujer fue hallada sin vida en la piscina de su casa en Cochabamba. La Policía investiga las causas
Imagen sin título

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Eva Copa por homicidio culposo

La Fiscalía ordenó la aprehensión de la alcaldesa Eva Copa como sindicada por homicidio culposo. La medida responde a
Eva Copa, alcaldesa de El Alto

OEA insta a candidatos bolivianos a respetar resultados del balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a candidatos y ciudadanía actuar con responsabilidad y respetar los
Reunion de los observadores de la OEA y los vocales del TSE.

COB se declara en emergencia y rechaza reformas constitucionales

La Central Obrera Boliviana se declaró en estado de emergencia, rechazando categóricamente las propuestas de candidatos de reformar la
Imagen referencial