| | |

Flamengo lidera ingresos en el fútbol brasileño con patrocinio millonario

Flamengo firma un acuerdo con Betano por 250 millones de reales anuales, duplicando los ingresos por patrocinio de sus rivales locales y posicionándose como líder en Sudamérica.
The Rio Times
Reproducción en Internet de la foto del patrocinio de Flamengo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Reproducción en Internet de la foto del patrocinio de Flamengo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Flamengo lidera ingresos en el fútbol brasileño con patrocinio millonario

El club firmó un acuerdo con Betano por 250 millones de reales anuales (45 millones de dólares). El monto duplica al de sus rivales locales y lo posiciona como el mayor generador de ingresos por patrocinios en Sudamérica. La legalización del juego en línea en 2018 impulsó esta tendencia.

«El poder comercial acerca a Flamengo a clubes europeos medianos»

Flamengo, el club más popular de Brasil con más de 40 millones de seguidores, supera ampliamente a sus competidores: Corinthians recibe 103 millones de reales (19 millones de dólares) y Palmeiras, 100 millones (18 millones de dólares). Vasco y Atlético-MG quedan rezagados con 70 y 60 millones respectivamente. Las marcas de apuestas dominan la inversión en el fútbol brasileño, superando incluso los derechos televisivos.

Impacto en el deporte y riesgos

Los patrocinios han inyectado más de 1.400 millones de reales (255 millones de dólares) al fútbol brasileño en el último año, permitiendo mejoras en infraestructuras y salarios. Sin embargo, la brecha entre los clubes más ricos y el resto se amplía, lo que podría desequilibrar la competencia. Además, existe una creciente dependencia de las empresas de apuestas, cuyas regulaciones a largo plazo aún se debaten.

Un cambio impulsado por las leyes

La legalización del juego en línea en Brasil en 2018 marcó un punto de inflexión. Las casas de apuestas encontraron en el fútbol una plataforma de exposición masiva, especialmente en clubes como Flamengo, cuyo alcance trasciende fronteras en Latinoamérica.

El futuro del fútbol brasileño se redefine

El modelo de financiación está transformando tanto el negocio como la competencia. Mientras los clubes líderes se fortalecen, el desafío será mantener un equilibrio deportivo y reducir la dependencia de un solo sector económico.

Bolivia registra 331 predios avasallados con Santa Cruz como epicentro

La Cámara Agropecuaria del Oriente reporta 331 predios avasallados en Bolivia, con Santa Cruz como epicentro. Los casos en
Avasalladores vivían en casuchas en el predio que tomaron por la fuerza, en Montero.

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesas de empleo y combustible

El candidato Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto prometiendo 750.000 empleos en cinco años. Su plan
Jorge Tuto Quiroga durante su acto de cierre de campaña en El Alto.

Fallece la actriz Diane Keaton, icono del cine y ganadora de un Oscar

La actriz Diane Keaton, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’ e ícono del cine de los 70 y 80,
Imagen sin título

Fem Metal Rock Fest homenajea a la mujer boliviana en Cochabamba

El festival gratuito para mujeres en Cochabamba combina música punk en vivo y lectura de poesía. Kimsacharani encabeza el
Detalle del afiche promocional del Fem Metal Fest.

Declaraciones racistas empañan la campaña de Libre en Bolivia

Tres declaraciones racistas de figuras de Libre desataron protestas y fueron capitalizadas por el PDC. El exdiputado Velarde renunció
El concejal Arnoldo Méndez, el exdiputado electo Juan Carlos Velarde y Juan Pablo Velasco.

La obra boliviana «Ayaviri» concluye su segunda función en El Alto

La obra ‘Ayaviri’, un monólogo que fusiona rap y décimas para abordar la violencia política de 2019 en Bolivia,
Imagen sin título

Delincuente encañona a una mujer para robarle en Santa Cruz de la Sierra

Una mujer fue derribada y herida por dos encapuchados que la robaron a mano armada en la Villa 1ro
Imagen sin título

Interceptan avioneta con 383 kilos de cocaína en pista clandestina de Bolivia

La Fiscalía antidroga interceptó una avioneta en una pista clandestina de Villa Tunari, Cochabamba, incautando 383 kilos de cocaína.
Imagen sin título

El TSE inicia proceso para quitar la sigla a la UCS por bajo rendimiento electoral

El Tribunal Supremo Electoral inició el trámite administrativo para la pérdida de personería jurídica de Unidad Cívica Solidaridad. La
Imagen sin título

Joven muere desmembrado al caer en una trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en Oruro. El accidente quedó registrado en
Imagen sin título

Sala Constitucional de Beni rechaza amparo de Hurtado y avala juicio a magistrados

La Sala Constitucional del Tribunal de Beni denegó el amparo del presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. El fallo avala
Imagen sin título

Samuel Doria Medina niega deudas tributarias y rechaza acusaciones de «perdonazo»

Samuel Doria Medina asegura no tener deudas con el fisco, respondiendo a acusaciones de la diputada Milena Reque. El
Imagen referencial.