Flamengo lidera ingresos en el fútbol brasileño con patrocinio millonario
El club firmó un acuerdo con Betano por 250 millones de reales anuales (45 millones de dólares). El monto duplica al de sus rivales locales y lo posiciona como el mayor generador de ingresos por patrocinios en Sudamérica. La legalización del juego en línea en 2018 impulsó esta tendencia.
«El poder comercial acerca a Flamengo a clubes europeos medianos»
Flamengo, el club más popular de Brasil con más de 40 millones de seguidores, supera ampliamente a sus competidores: Corinthians recibe 103 millones de reales (19 millones de dólares) y Palmeiras, 100 millones (18 millones de dólares). Vasco y Atlético-MG quedan rezagados con 70 y 60 millones respectivamente. Las marcas de apuestas dominan la inversión en el fútbol brasileño, superando incluso los derechos televisivos.
Impacto en el deporte y riesgos
Los patrocinios han inyectado más de 1.400 millones de reales (255 millones de dólares) al fútbol brasileño en el último año, permitiendo mejoras en infraestructuras y salarios. Sin embargo, la brecha entre los clubes más ricos y el resto se amplía, lo que podría desequilibrar la competencia. Además, existe una creciente dependencia de las empresas de apuestas, cuyas regulaciones a largo plazo aún se debaten.
Un cambio impulsado por las leyes
La legalización del juego en línea en Brasil en 2018 marcó un punto de inflexión. Las casas de apuestas encontraron en el fútbol una plataforma de exposición masiva, especialmente en clubes como Flamengo, cuyo alcance trasciende fronteras en Latinoamérica.
El futuro del fútbol brasileño se redefine
El modelo de financiación está transformando tanto el negocio como la competencia. Mientras los clubes líderes se fortalecen, el desafío será mantener un equilibrio deportivo y reducir la dependencia de un solo sector económico.