| | |

Flamengo lidera ingresos en el fútbol brasileño con patrocinio millonario

Flamengo firma un acuerdo con Betano por 250 millones de reales anuales, duplicando los ingresos por patrocinio de sus rivales locales y posicionándose como líder en Sudamérica.
The Rio Times
Reproducción en Internet de la foto del patrocinio de Flamengo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Reproducción en Internet de la foto del patrocinio de Flamengo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Flamengo lidera ingresos en el fútbol brasileño con patrocinio millonario

El club firmó un acuerdo con Betano por 250 millones de reales anuales (45 millones de dólares). El monto duplica al de sus rivales locales y lo posiciona como el mayor generador de ingresos por patrocinios en Sudamérica. La legalización del juego en línea en 2018 impulsó esta tendencia.

«El poder comercial acerca a Flamengo a clubes europeos medianos»

Flamengo, el club más popular de Brasil con más de 40 millones de seguidores, supera ampliamente a sus competidores: Corinthians recibe 103 millones de reales (19 millones de dólares) y Palmeiras, 100 millones (18 millones de dólares). Vasco y Atlético-MG quedan rezagados con 70 y 60 millones respectivamente. Las marcas de apuestas dominan la inversión en el fútbol brasileño, superando incluso los derechos televisivos.

Impacto en el deporte y riesgos

Los patrocinios han inyectado más de 1.400 millones de reales (255 millones de dólares) al fútbol brasileño en el último año, permitiendo mejoras en infraestructuras y salarios. Sin embargo, la brecha entre los clubes más ricos y el resto se amplía, lo que podría desequilibrar la competencia. Además, existe una creciente dependencia de las empresas de apuestas, cuyas regulaciones a largo plazo aún se debaten.

Un cambio impulsado por las leyes

La legalización del juego en línea en Brasil en 2018 marcó un punto de inflexión. Las casas de apuestas encontraron en el fútbol una plataforma de exposición masiva, especialmente en clubes como Flamengo, cuyo alcance trasciende fronteras en Latinoamérica.

El futuro del fútbol brasileño se redefine

El modelo de financiación está transformando tanto el negocio como la competencia. Mientras los clubes líderes se fortalecen, el desafío será mantener un equilibrio deportivo y reducir la dependencia de un solo sector económico.

Resultados electorales en Tarija, Chuquisaca y Pando

Avance del recuento de votos en tres departamentos bolivianos: Unidad lidera en Tarija, PDC en Chuquisaca y Jorge Tuto
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía arresta a 476 personas y retiene 202 vehículos en elecciones de Santa Cruz

Durante las elecciones en Santa Cruz, la Policía arrestó a 476 personas y retuvo 202 vehículos por incumplir el
Controles policiales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía apela detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer

La Fiscalía busca revocar la detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer y enviarlo a prisión preventiva por cuatro delitos,
El exministro Alan Lisperguer y el presidente Luis Arce, en un acto público Información de autor no disponible / Unitel Digital

UNIORE califica elecciones en Bolivia como cristalinas y limpias

La Misión de Observación Electoral de la UNIORE validó el proceso electoral en Bolivia, destacando su transparencia y cumplimiento
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Capturan en Cochabamba a prófugo por infanticidio tras ocho años

INTERPOL Bolivia coordinó la detención de un condenado por infanticidio en Punata, quien evadió su sentencia desde 2017 tras
El hombre capturado fue sentenciado por infanticidio Policía / Unitel Digital

Padres de Yapacaní bloquean carretera por incumplimiento del desayuno escolar

Padres de familia de Yapacaní inician protesta indefinida por incumplimiento en el pago del desayuno escolar por parte de
Foto archivo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Organizaciones exigen sanciones por agresiones a periodistas en Entre Ríos

La ANPB y la ACPI denuncian ataques a comunicadores durante cobertura electoral en Entre Ríos, con dos heridos graves.
Evo Morales acusa a algunos medios de alterar los hechos para perjudicarlo. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE avanza en cómputo electoral con más del 70% de votos en el exterior

El Tribunal Supremo Electoral prevé concluir el recuento de votos en el exterior, con un 75.63% de actas procesadas,
TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone plan económico de 12.000 millones de dólares

El candidato presidencial Jorge Quiroga presenta un plan económico con medidas como reducción de impuestos, salida del MERCOSUR y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz propone eliminar la Aduana y descentralizar recursos

El candidato del PDC plantea un plan 50/50 para redistribuir ingresos estatales, eliminar la Aduana y formalizar el empleo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Así Decidimos

Branko Marinkovic prioriza programas sobre alianzas para segunda vuelta

El candidato de Libre enfoca su campaña en difundir propuestas económicas y sociales, rechazando alianzas inmediatas para la segunda
El candidato a primer senador por Libre, Branko Marinkovic Información de autor no disponible / EL DEBER

Branko Marinkovic anuncia confrontación de programas para segunda vuelta

El candidato de Libre prioriza difundir sus propuestas económicas y sociales antes que alianzas políticas para la segunda vuelta
El candidato a primer senador por Libre, Branko Marinkovic Información de autor no disponible / EL DEBER