EE.UU. cancela negociaciones comerciales con India por aranceles y petróleo ruso

EE.UU. suspende negociaciones comerciales con India debido a nuevos aranceles y la compra de petróleo ruso, lo que afecta sectores clave y relaciones bilaterales.
The Rio Times
Foto: reproducción en Internet de las tensiones comerciales entre EE.UU. e India Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Foto: reproducción en Internet de las tensiones comerciales entre EE.UU. e India Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EE.UU. cancela negociaciones comerciales con India por aranceles y petróleo ruso

Los nuevos aranceles del 25% de Trump elevan tasas hasta el 50%. La medida, que entra en vigor el 27 de agosto, castiga las importaciones indias por su compra de crudo ruso. Las conversaciones previstas para finales de agosto en Nueva Delhi se suspendieron sin fecha de reanudación.

«Un golpe a una relación estratégica»

El presidente estadounidense acusa a India de ser «centro de redistribución global» de petróleo ruso, que financia la guerra en Ucrania. Nueva Delhi importa el 35-40% de su crudo de Rusia (1,8 millones de barriles diarios), aprovechando descuentos que ahorran miles de millones anuales. Cinco rondas previas de negociaciones ya fracasaron por exigencias de EE.UU. sobre agricultura india y compras de energía rusa.

Impacto económico inmediato

India exporta 87.000 millones en bienes a EE.UU. (20% del total). Los aranceles podrían costarle 35.000 millones, reducir su crecimiento entre 0,3%-0,5% y eliminar 300.000 empleos. Sectores clave como textiles (15-20.000 millones), joyería (10-12.000 millones) y autopartes (7-8.000 millones) son los más afectados. Para EE.UU., los precios de productos indios podrían encarecerse hasta 3.800 dólares por hogar.

De aliados a adversarios comerciales

El comercio bilateral creció de 146.000 millones en 2020 a 200.000 millones en 2025, con India como gran comprador de armamento estadounidense (200.000 millones en contratos). Pero la invasión rusa a Ucrania en 2022 tensionó la relación: India mantuvo neutralidad y aumentó sus compras de crudo ruso del 2% al 40%.

India busca alternativas

Nueva Delhi responde pausando negociaciones de defensa con EE.UU. y acelerando acuerdos con la UE, Reino Unido y Australia. El plan «Make in India» y alianzas en el BRICS (con Brasil y China) buscan reducir dependencia del dólar. El comercio con China repunta (131-136.000 millones en 2024-25) pese a tensiones fronterizas.

Un rompecabezas geopolítico

La cancelación de las negociaciones refleja una erosión de confianza que podría retrasar la meta de 500.000 millones en comercio para 2030. Mientras EE.UU. presiona con sanciones, India diversifica mercados y apuesta por un orden multipolar. El conflicto en Ucrania sigue redefiniendo alianzas globales.

Abandonan a un recién nacido en una cancha de la Villa Primero de Mayo

Un joven encontró a un recién nacido con su cordón umbilical abandonado en una cancha de la Villa Primero
Recién nacido | Imagen referencial

Niñera con arresto domiciliario por niño crítico con trauma craneal en La Paz

Un niño de dos años se encuentra en muerte cerebral en La Paz. La justicia dictó detención domiciliaria para
Imagen referencial de un niño hospitalizado.

El exceso de alarmas sonoras en máquinas reduce su utilidad, según expertos

La saturación de avisos acústicos en electrodomésticos y transportes provoca que los usuarios ignoren las alertas. Psicólogos confirman el
Una nueva lavadora emite sonidos de alarma

Saucedo exige renuncia de magistrados autoprorrogados del TCP

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, exige la renuncia inmediata de cinco magistrados del TCP que ampliaron sus funciones.
Imagen sin título

Arce y Lula acuerdan garantizar continuidad de proyectos bilaterales

Los presidentes de Bolivia y Brasil ratifican su compromiso con la agenda bilateral. Destaca la construcción del puente sobre
La reunión de los presidentes de Bolivia, Luis Arce (i), y de Brasil, Lula da Silva.

Se derrumba un edificio en obras en el centro de Madrid

Cuatro personas permanecen atrapadas tras el derrumbe de un edificio en obras en la calle Hileras de Madrid. Un
Labores de rescate en el edificio derrumbado

Le Creuset cumple 100 años fabricando brateres en su sede original francesa

Le Creuset celebra su centenario fabricando en Fresnoy-le-Grand con el mismo proceso de hierro fundido desde 1925. Sus cacerolas
El brater del año 1925, cuyo diseño se mantiene casi inalterado.

Conductor ebrio fallece al chocar contra un camión parado en Sacaba

Un conductor con 1,53 gramos de alcohol en sangre murió al impactar contra un camión estacionado en un semáforo
Momento en el que el vehículo impactó con el camión

Pilotos denuncian a la DGAC por incumplir protocolos de rescate aéreo en Beni

La ANPAB denuncia que la DGAC no activó el servicio SAR tras el choque de dos avionetas en Beni.
Momento en que policías hallan la avioneta estrellada; en recuadro los cuerpos del instructor y el alumno fallecidos

Vecino halla a un recién nacido con cordón umbilical cerca de un basurero

Un vecino encontró a un bebé varón con el cordón umbilical en una cancha de fútbol de la Villa
Recién nacido encontrado en la Villa Primero de Mayo

Expertos y TSE coinciden en cambiar el formato del debate tras críticas

Expertos y el Tribunal Supremo Electoral proponen modificar el formato del debate presidencial. Critican el rol pasivo de los
Imagen sin título

Diputados electos de Chuquisaca plantean unidad del sur de Bolivia

Los diputados electos de Libre por Chuquisaca, Antonio Pino y Santiago Ticona, proponen articular una brigada parlamentaria del sur
Los diputados electos Antonio Pino y Santiago Ticona, de Libre, este lunes.