Violencia empaña elecciones en el Trópico de Cochabamba
Denuncian explosión y golpiza a jefe de campaña de Alianza Popular. La viceministra de Seguridad Ciudadana confirmó el incidente en un recinto donde votaría Andrónico Rodríguez. La Policía investiga ambos hechos en medio de la jornada electoral.
«Sonidos sospechosos y golpes que alarman»
Una presunta explosión se registró en un recinto electoral del Trópico de Cochabamba, donde el candidato presidencial Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) debía votar. Un notario electoral describió «un sonido», pero sin confirmar si fue un explosivo. La viceministra Carola Arraya aseguró que la Policía ya está en el lugar «para garantizar la votación».
Agresión a dirigente opositor
En paralelo, Guido Zeballos, jefe de campaña de Alianza Popular en Puerto Villarroel, fue golpeado por presuntos militantes afines al «evismo» al acudir a votar. Fue trasladado a un hospital, pero no hay aún reporte policial oficial. Cecilio Alanes, coordinador de la campaña, denunció el hecho.
Autoridades divididas sobre los hechos
Mientras el TED Cochabamba negó recibir reportes oficiales, Arraya confirmó la explosión y calificó los incidentes como «formas de amedrentamiento». Ruth Pontejo, presidenta del TED, insistió en que cualquier irregularidad debe ser reportada a los jueces electorales en los recintos.
Elecciones bajo tensión
El Trópico de Cochabamba es una zona históricamente conflictiva en procesos electorales, con enfrentamientos entre simpatizantes del MAS y opositores. Esta jornada fue catalogada como «histórica» por la polarización política previa.
La sombra de la violencia persiste
Los incidentes marcan el inicio de las elecciones en la región, con la seguridad como principal desafío. Las investigaciones policiales determinarán el alcance de los hechos, mientras los votantes acuden a las urnas en un clima de incertidumbre.