Vigilancia ciudadana en elecciones bolivianas 2025

La Fundación Jubileo resalta la transparencia en las elecciones bolivianas 2025 gracias al escrutinio público de votos y la participación activa de la sociedad civil.
El Deber
Las Elecciones 2025 son consideradas las más vigiladas de la historia Rolando Robles / EL DEBER
Las Elecciones 2025 son consideradas las más vigiladas de la historia Rolando Robles / EL DEBER

Fundación Jubileo destaca vigilancia ciudadana en elecciones bolivianas

El OEP permitió escrutinio público de votos por primera vez. La organización resaltó la transparencia del proceso electoral 2025, con participación activa de misiones nacionales y ciudadanos. La jornada transcurrió con normalidad, aunque hubo confusiones con votos del partido Morena.

«El escrutinio público marcó la diferencia»

La Fundación Jubileo, a través de su Misión de Observación Electoral (MOE), valoró que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) permitiera verificar las actas de votación durante cinco minutos. «Esta medida facilitó la vigilancia ciudadana», afirmó la institución en un boletín. Su equipo monitoreó 64 municipios y confirmó que la mayoría de jurados llenó las actas sin problemas.

Protagonismo de la sociedad civil

Según el reporte, las iniciativas ciudadanas superaron en relevancia a las misiones internacionales. La MOE también verificó que el Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE) funcionó sin mayores contratiempos, pese a las dudas iniciales. Sin embargo, hubo incidentes aislados: votos para el partido Morena (retirado de la contienda) se contabilizaron como nulos o válidos, generando inconsistencias.

Un día electoral sin sobresaltos

La Fundación destacó la alta participación de votantes y jurados, así como el desarrollo pacífico en la mayoría de los recintos. La exposición pública de las actas fue clave para fortalecer la confianza en el proceso, según Jubileo, que sigue analizando datos en la sala nacional del SIREPRE.

Elecciones bajo la lupa

Las Elecciones Generales 2025 congregaron a más de 7 millones de votantes. El OEP implementó medidas innovadoras para garantizar transparencia, respondiendo a críticas de procesos anteriores. La vigilancia ciudadana se consolidó como un actor central, según los observadores.

Un modelo que podría replicarse

La eficacia del escrutinio público y la participación ciudadana podrían establecer un precedente para futuros comicios. Jubileo enfatiza que estos mecanismos reducen riesgos y aumentan la legitimidad de los resultados.

Oposición controlará el Senado tras histórica segunda vuelta en Bolivia

La oposición obtendría 31 de 36 escaños en el Senado boliviano según conteo rápido, marcando un cambio histórico en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia decide entre renovación y experiencia en segunda vuelta presidencial

Rodrigo Paz y Tuto Quiroga se enfrentan en una elección histórica que definirá el modelo económico y político de
Paz y Quiroga, se medirán en una segunda vuelta histórica para Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

Manfred Reyes Villa obtiene 6,8% en elecciones según UNITEL

Manfred Reyes Villa, candidato de APB-Súmate, logró un 6,8% en las elecciones según UNITEL. Su vocero anunció que analizarán
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia irá a segunda vuelta entre Paz Pereira y Quiroga según conteo rápido

El conteo rápido del TSE confirma un balotaje entre el PDC y la alianza Libre, marcando un posible giro
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Paz-Lara arrasa en Oruro y Potosí con más del 45% de votos

El binomio Paz-Lara superó por más del doble a sus rivales en Oruro y Potosí, consolidando su ventaja en
Rodrigo Paz se impuso en las elecciones presidenciales 2025 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia irá a balotaje tras derrota histórica del MAS

El MAS obtiene solo el 3,15% de votos según conteo preliminar, marcando su peor resultado en 20 años. Rodrigo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Segunda vuelta electoral en Bolivia tras resultados polarizados

El presidente Luis Arce confirma la segunda vuelta electoral para el 19 de octubre, destacando la participación ciudadana y
La población cumplió con su deber cívico EL DEBER / EL DEBER

Samuel Doria Medina gana en Tarija con el 39% de los votos

Samuel Doria Medina de Alianza Unidad gana en Tarija con el 39% de los votos, superando por 18 puntos
Samuel Doria Medina Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodríguez reconoce derrota y balotaje entre Paz y Quiroga

Andróniko Rodríguez acepta los resultados electorales y reconoce el balotaje entre Paz (PDC) y Quiroga, tras obtener solo un
Andrónico Rodríguez en su votación en el trópico Información de autor no disponible / Unitel Digital

MAS lidera resultados electorales en Bolivia según DatoWorld

El MAS celebra avances en las elecciones bolivianas mientras DatoWorld reporta conteos preliminares con alta transparencia y participación ciudadana.
Sede de campaña del Movimiento Al Socialismo (MAS) con sillas vacías Información de autor no disponible / Unitel Digital

Elecciones en Bolivia avanzan con transparencia y vigilancia ciudadana

Las elecciones en Bolivia destacaron por la transparencia en las actas electorales y la participación de observadores nacionales, con
Una persona vota en unas elecciones pasadas. Información de autor no disponible / Fundación Jubileo

Edman Lara celebra resultados preliminares y apunta a segunda vuelta

El candidato vicepresidencial del PDC reacciona a los resultados preliminares con humildad y se prepara para el balotaje del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital