Fundación Jubileo destaca vigilancia ciudadana en elecciones bolivianas
El OEP permitió escrutinio público de votos por primera vez. La organización resaltó la transparencia del proceso electoral 2025, con participación activa de misiones nacionales y ciudadanos. La jornada transcurrió con normalidad, aunque hubo confusiones con votos del partido Morena.
«El escrutinio público marcó la diferencia»
La Fundación Jubileo, a través de su Misión de Observación Electoral (MOE), valoró que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) permitiera verificar las actas de votación durante cinco minutos. «Esta medida facilitó la vigilancia ciudadana», afirmó la institución en un boletín. Su equipo monitoreó 64 municipios y confirmó que la mayoría de jurados llenó las actas sin problemas.
Protagonismo de la sociedad civil
Según el reporte, las iniciativas ciudadanas superaron en relevancia a las misiones internacionales. La MOE también verificó que el Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE) funcionó sin mayores contratiempos, pese a las dudas iniciales. Sin embargo, hubo incidentes aislados: votos para el partido Morena (retirado de la contienda) se contabilizaron como nulos o válidos, generando inconsistencias.
Un día electoral sin sobresaltos
La Fundación destacó la alta participación de votantes y jurados, así como el desarrollo pacífico en la mayoría de los recintos. La exposición pública de las actas fue clave para fortalecer la confianza en el proceso, según Jubileo, que sigue analizando datos en la sala nacional del SIREPRE.
Elecciones bajo la lupa
Las Elecciones Generales 2025 congregaron a más de 7 millones de votantes. El OEP implementó medidas innovadoras para garantizar transparencia, respondiendo a críticas de procesos anteriores. La vigilancia ciudadana se consolidó como un actor central, según los observadores.
Un modelo que podría replicarse
La eficacia del escrutinio público y la participación ciudadana podrían establecer un precedente para futuros comicios. Jubileo enfatiza que estos mecanismos reducen riesgos y aumentan la legitimidad de los resultados.