Velasco vota en Santa Cruz y pide un cambio para Bolivia

Juan Pablo Velasco, candidato a Vicepresidente por LIBRE, emitió su voto en Santa Cruz junto a Tuto Quiroga, destacando la necesidad de democracia y cambio en Bolivia.
unitel.bo
Juan Pablo Velasco votando en Santa Cruz de la Sierra Silvia Montero / Unitel Digital
Juan Pablo Velasco votando en Santa Cruz de la Sierra Silvia Montero / Unitel Digital

Velasco vota en Santa Cruz y pide «un cambio para Bolivia»

El candidato a Vicepresidente por LIBRE emitió su voto acompañado de Tuto Quiroga. Ambos enfatizaron la necesidad de democracia y una jornada electoral pacífica. La votación se realizó esta mañana en un colegio cruceño.

«Bolivia necesita democracia, necesita un cambio»

Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por la alianza LIBRE, votó poco después de las 8:00 en una unidad educativa de Santa Cruz de la Sierra. Llegó al recinto junto a Jorge «Tuto» Quiroga, su compañero de fórmula presidencial, y Branko Marinkovic, candidato a senador. Antes de votar, Velasco subrayó que «es necesario que la población cumpla con su derecho y deber».

Quiroga votará en La Paz

El candidato presidencial anunció que emitirá su voto cerca del mediodía en un colegio de La Paz, donde esperará los resultados preliminares por la tarde. Ambos líderes coincidieron en desear una jornada en paz y que los ciudadanos puedan disfrutar de «una fiesta democrática».

Elecciones bajo observación

El contexto de estos comicios está marcado por ser los más observados en la historia de Bolivia, según declaraciones previas del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La alianza LIBRE centra su discurso en la demanda de cambios políticos y el fortalecimiento institucional.

Un voto con miras al futuro

La participación de Velasco y Quiroga refleja la apuesta de LIBRE por capitalizar el descontento social. El mensaje de «cambio» busca resonar en un electorado que definirá hoy el rumbo del país.

Trump ordena reinicio inmediato de pruebas nucleares tras ensayos rusos

Donald Trump anuncia el reinicio inmediato de pruebas nucleares en Estados Unidos como respuesta a los ensayos rusos del
Donald Trump durante un acto público

El partido D66 gana elecciones en Países Bajos y frena a la ultraderecha

El partido liberal progresista D66 gana las elecciones en Países Bajos con 27 escaños, según sondeos. Este resultado histórico
Rob Jetten junto a Nicolás Keenan

Incendio en bus de pasajeros en la Doble Vía La Guardia moviliza a bomberos

Un incendio en la parte trasera de un bus obligó a la evacuación de emergencia de los pasajeros en
Imagen sin título

Bolivia repatrió a la familia de Ignacio Colque desde la Franja de Gaza

Bolivia repatrió desde Gaza a la madre y las dos hijas de Ignacio Colque. El operativo humanitario, con apoyo
Imagen sin título

PDC no elige directivas legislativas en primera reunión de bancada

El Partido Demócrata Cristiano no eligió a sus jefes de bancada ni presidentes de las cámaras legislativas. La reunión
Imagen sin título

Conductor de bus con 19 muertos en Morochata recibe detención domiciliaria

El conductor del accidente en Morochata recibe detención domiciliaria e imputación por homicidio. El vehículo carecía de SOAT e
Imagen sin título

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos