Misión de la UE califica de tranquila la jornada electoral en Bolivia
120 observadores europeos reportan normalidad en los comicios. La misión destacó la puntualidad, logística adecuada y ausencia de incidentes relevantes. El jefe de la misión, Davor Stier, confirmó el desarrollo pacífico en los nueve departamentos.
«Un día bien organizado y en libertad»
Davor Stier, jefe de la Misión de Observación Electoral de la UE, afirmó que las mesas abrieron con puntualidad y los materiales llegaron oportunamente. «Los ciudadanos ejercen su voto con seguridad», resaltó. Aunque hubo retrasos por falta de jurados, se resolvieron rápidamente sin afectar el proceso.
Regiones bajo la lupa
En zonas como el trópico de Cochabamba y el Chapare, los observadores no reportaron anomalías. Stier subrayó: «La jornada transcurre con normalidad en todo el país». La misión monitoreará también el conteo de votos en mesas y tribunales electorales.
Compromiso con la democracia
La UE participó en la inauguración oficial del proceso en el TSE, reiterando su apoyo al sistema electoral boliviano. 120 observadores fueron desplegados, coordinando con el Tribunal Supremo Electoral y los tribunales departamentales.
Elecciones bajo observación internacional
Bolivia vive un proceso electoral clave con presencia de misiones como la UE y la OEA (87 observadores). En 2020, el país enfrentó tensiones postelectorales que derivaron en la anulación de comicios. Esta vez, las instituciones priorizaron transparencia y organización.
Un día que refuerza la confianza
La evaluación positiva de la UE refuerza la credibilidad del proceso, aunque el escrutinio final determinará su legitimidad. La normalidad reportada en zonas históricamente conflictivas marca un contraste con elecciones anteriores.