TSE implementa sistema Sirepre para conteo rápido electoral

El Tribunal Supremo Electoral activa el sistema Sirepre para difundir resultados preliminares con transparencia en las próximas elecciones.
El Deber
El simulacro que realizaron para poner a prueba el funcionamiento. Ricardo Montero / EL DEBER
El simulacro que realizaron para poner a prueba el funcionamiento. Ricardo Montero / EL DEBER

TSE implementa sistema de conteo rápido Sirepre para elecciones

El nuevo mecanismo difundirá resultados preliminares al 80% hasta las 21:00. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) activará este domingo el sistema para garantizar transparencia. Operadores transmitirán actas digitalizadas desde los recintos electorales.

«Resultados preliminares, no definitivos»

El vocal Gustavo Ávila enfatizó que el Sirepre solo tiene fines informativos y no reemplaza al cómputo oficial. Los datos se publicarán en la web www.oep.org.bo tras validar fotografías y transcripciones de actas. «Cada operador registrará los resultados exactamente como figuran en el documento», detalló el TSE.

Proceso técnico paso a paso

Los operadores capturan imágenes nítidas del acta original y registran los votos en una aplicación móvil. La información viaja cifrada al Centro de Procesamiento de Datos (CPD), donde se verifica su calidad antes de su publicación. El sistema usa una red segura para evitar interferencias.

Dejando atrás la sombra del TREP

El Sirepre reemplaza al polémico Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), suspendido en 2019 tras acusaciones de fraude que derivaron en la renuncia de Evo Morales. En 2020, otro intento de sistema fue cancelado por fallos técnicos durante las pruebas.

Transparencia en tiempo real

La implementación del Sirepre busca recuperar confianza en los procesos electorales. Su éxito dependerá de la precisión en la transmisión de datos y la capacidad de verificación ciudadana a través de las actas publicadas.

Diputada Choque niega acusaciones y responsabilidad en toma de predio Patujú

La diputada Deisy Choque niega su implicación en el avasallamiento del predio Patujú en Montero. Acusa al gobernador Camacho
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tres personas mueren sepultadas por talud al extraer oro en Tipuani

Tres personas fallecieron al ser sepultadas por un derrumbe mientras extraían oro de forma artesanal en Tipuani, La Paz.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alcalde de Montero cuestiona tardanza policial en desalojo de Patujú

El alcalde Regis Medina defendió la intervención del gobernador Camacho en el desalojo del predio Patujú, donde personas estaban
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER Radio

Cooperativistas mineros evalúan suspender trabajos nocturnos y fines de semana

Los cooperativistas mineros de Potosí analizan suspender actividades los fines de semana y en horario nocturno para preservar el
Vista del Cerro Rico de Potosí. / ARCHIVO / ERBOL

El TSE incluye dos nuevos moderadores para el debate vicepresidencial en Santa Cruz

El Tribunal Supremo Electoral boliviano confirma el debate vicepresidencial para el 5 de octubre en Santa Cruz. Se incorporan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ERBOL

Policía aprehende a siete personas por avasallamiento en Montero

Siete personas fueron aprehendidas en Montero tras un operativo de 500 policías para liberar predios avasallados. El gobernador Fernando
Conflictos registrados en la ciudad de Montero. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro de Áñez regresa a Bolivia tras más de dos años de exilio en EE.UU.

El exministro de la Presidencia Jerjes Justiniano retornó a Bolivia tras más de dos años y ocho meses de
Captura de video de la llegada del exministro. / Información de autor no disponible / ERBOL

La UE retorna a Bolivia para observar el balotaje presidencial del 19 de octubre

La Misión de Observación Electoral de la UE retorna a Bolivia para supervisar el balotaje presidencial del 19 de
Observadores internacionales en el cómputo de actas del TED Cochabamba. / Dico Solís / URGENTE.BO

Gobierno advierte que no permitirá el caos en el balotaje de octubre

El ministro Roberto Ríos asegura que no se permitirá el caos en la segunda vuelta electoral del 19 de
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos. / Archivo / Diario Correo del Sur

Cívicos muestran listas de pagos de avasalladores con supuestos aportes a jueces

El Comité pro Santa Cruz halló cuadernos con registros de pagos de avasalladores, incluyendo presuntos aportes a jueces. Las
Cuadernos con listas de pagos mostrados por el Comité pro Santa Cruz / Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

TSE denuncia un plan para desconocer los resultados electorales

El Tribunal Supremo Electoral alerta sobre un plan para desconocer los resultados de las elecciones del 17 de agosto
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba / NOÉ PORTUGAL / ERBOL

Israel detiene ataques en Gaza tras acuerdo de Hamas con plan Trump

Las Fuerzas de Defensa de Israel suspendieron operaciones ofensivas en Gaza tras la aceptación parcial por Hamas del plan
Palestinos inspeccionan daños en un barrio residencial en Gaza / REUTERS/Ebrahim Hajjaj / Clarín