TSE inaugura elecciones en Bolivia y rechaza acusaciones de fraude
7,9 millones de bolivianos están habilitados para votar. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició la jornada electoral este 17 de agosto, defendiendo la transparencia del proceso frente a denuncias de sectores afines al expresidente Evo Morales.
«Soluciones tecnológicas garantizan transparencia»
Óscar Hassenteufel, presidente interino del TSE, afirmó que las acusaciones de fraude son «injustas». «Podemos cometer errores, pero no hay duda de nuestra honestidad», aseguró durante la inauguración, acompañado de observadores y autoridades. Ocho organizaciones políticas compiten en unos comicios calificados como «los más vigilados de la historia» por el vocal Gustavo Ávila.
Primeros votos en el exterior
Los bolivianos en Tokio fueron los primeros en sufragar por la diferencia horaria. El padrón electoral incluye a 7.937.138 ciudadanos, dentro y fuera del país.
Un clima de tensiones previas
En vísperas de los comicios, sectores cercanos a Morales intensificaron denuncias de presunta manipulación. El TSE insistió en que los sistemas tecnológicos evitan irregularidades, aunque reconoció posibles fallos humanos.
Bolivia decide en urnas vigiladas
El proceso electoral marcará el rumbo político del país, con resultados bajo escrutinio nacional e internacional. La credibilidad del TSE será clave para aceptar los resultados.