TSE confirma segunda vuelta electoral para el 19 de octubre
Ningún partido superó el 50% de votos válidos en los comicios. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó los resultados preliminares este domingo, con el PDC (32,1%) y Libre (26,9%) como finalistas. La jornada transcurrió sin incidentes en 34.026 mesas habilitadas.
«La segunda vuelta es una realidad»
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, confirmó que el balotaje se realizará el 19 de octubre, al no cumplirse los requisitos legales para una victoria en primera vuelta. «El presupuesto ya fue enviado al Ministerio de Economía», aseguró. Los binomios finalistas son Paz-Lara (PDC) y Quiroga-Velasco (Libre).
Resultados que obligan al desempate
El Sirepre (Sistema de Resultados Preliminares) mostró que el PDC lidera con 32,1%, seguido por Libre (26,9%). Unidad (19,9%), Alianza Popular (8%), Súmate (6,6%), MAS (3,14%), Fuerza del Pueblo (1,6%) y ADN (1,45%) quedaron fuera de la contienda. La ley exige 50% de votos válidos o 40% con 10 puntos de ventaja.
Jornada sin sobresaltos
El TSE reportó una elección tranquila, con todas las mesas operativas. Hassenteufel destacó la fluidez del proceso, aunque no detalló cifras de participación ciudadana.
Preparados para el round final
Bolivia enfrenta su tercera segunda vuelta presidencial desde 2002. El TSE ya tenía previsto este escenario, según el vocal, para garantizar recursos y logística. El balotaje repetirá la fórmula de 2020, cuando el MAS y Comunidad Ciudadana compitieron en octubre.
Todo se define en siete semanas
Los votantes decidirán entre dos propuestas opuestas: el PDC, favorito en urnas, y Libre, que busca capitalizar su crecimiento. El TSE deberá ahora coordinar seguridad, observación internacional y conteos definitivos antes del nuevo desafío democrático.