TSE da 30 días para tramitar certificado de impedimento electoral

El Tribunal Supremo Electoral otorga 30 días para tramitar el certificado de impedimento electoral, documento clave para trámites estatales hasta 90 días después de los comicios.
El Deber
Filas para solicitar el certificado de exención al Órgano electoral Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Filas para solicitar el certificado de exención al Órgano electoral Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE da 30 días para tramitar certificado de impedimento electoral

El plazo vence el 17 de septiembre de 2025. Ciudadanos formaron largas filas en centros de votación para obtener el documento, exigido en trámites estatales hasta 90 días después de los comicios. El TSE asegura que los tribunales departamentales ampliarán horarios.

«No hay motivo para nerviosismo»: el mensaje del TSE

Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, ratificó que «la ciudadanía tiene 30 días para tramitar los certificados» y adelantó que las oficinas electorales «seguramente atenderán hasta la medianoche». El llamado responde a las protestas por la falta de documentos en algunos puntos de entrega este domingo.

Reclamos por saturación

Varios centros cerraron «por agotarse los certificados», según el TSE. Ciudadanos denunciaron que la atención en tribunales departamentales es «burocrática y morosa», obligándoles a perder hasta medio día en el trámite. La ley 026 exige este documento para quienes no votaron por fuerza mayor.

Un requisito clave para trámites

El certificado es indispensable durante 90 días postelecciones para acceder a salud pública, bancos o gestiones en gobernaciones. En zonas rurales, el documento es preimpreso e incluye «firma y huella dactilar del notario electoral», según el artículo 145 de la Ley 026.

Elecciones que marcan precedente

Los comicios de 2025 son considerados entre los más importantes del siglo XXI en Bolivia, con alta participación y seguimiento ciudadano al escrutinio. Plataformas civiles vigilan el proceso para evitar irregularidades como las registradas en 2019.

Un mes para regularizar la situación

El TSE garantiza capacidad operativa para emitir los certificados, pero urge a la población a no esperar al límite del plazo. La medida busca equilibrar la demanda con la normativa electoral, sin afectar derechos ciudadanos.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.