Transportistas bolivianos no votan por permanecer en filas de combustible

Choferes en Santa Cruz no ejercieron su derecho al voto por priorizar el abastecimiento de combustible, enfrentando consecuencias administrativas por la falta de certificado electoral.
unitel.bo
Foto ilustrativa: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital
Foto ilustrativa: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Transportistas bolivianos no votan por permanecer en filas de combustible

Decenas de choferes no ejercieron su derecho al voto por esperar combustible. La escasez de diésel y gasolina, agravada por falta de divisas, obligó a transportistas a elegir entre abastecerse o sufragar este 17 de agosto en Santa Cruz. El certificado electoral es obligatorio para trámites bancarios y públicos.

«Varados entre el surtidor y la urna»

Marcelo, un transportista cruceño, relató que lleva desde el viernes noche en fila cerca del quinto anillo: «No es que no queramos votar, es que no podemos salir de aquí». La Fiscalía reportó normalidad electoral, pero este sector quedó excluido pese a alertar previamente al Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Consecuencias administrativas

Sin el certificado de sufragio, los transportistas no podrán cobrar cheques ni acceder a servicios públicos. Marcelo explicó que muchos perdieron las papeletas de peaje que acreditan su impedimento: «Nos perjudica en todos los trámites».

Combustible vs. democracia

El Gobierno atribuyó la escasez a la insuficiencia de divisas para importar carburantes subvencionados. La crisis lleva meses, pero se agudizó en vísperas electorales. El TSE calificó la jornada como «tranquila», aunque omitió mencionar este conflicto específico.

Cuando el tanque vacío frena las urnas

Bolivia enfrenta desabastecimiento intermitente de combustible desde 2023, con protestas recurrentes del sector transporte. La obligatoriedad del voto, vigente desde 2009, exige el certificado para gestiones cotidianas, creando un dilema logístico para trabajadores esenciales.

Un derecho estancado en la doble vía

El incidente revela cómo crisis estructurales afectan garantías democráticas. Mientras las autoridades destacan la normalidad, un segmento ciudadano asume costos administrativos por priorizar su sustento. La resolución dependerá de mejorar el abastecimiento sin condicionar derechos.

Choferes de micros en huelga de hambre exigen mejoras laborales en Santa Cruz

Choferes asalariados de Santa Cruz mantienen una huelga de hambre en su segundo día, exigiendo mejoras laborales y de
Micro, uno de los transportes más usados en la capital cruceña

Bus se embarranca en Irupana dejando 37 heridos

Un bus se embarrancó en la carretera a Sub-Yungas, La Paz, dejando 37 heridos. 15 de gravedad fueron evacuados
Bus precipitado a un lado de la carretera en Irupana

TSE modera metodología y moderadores para debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia modifica la metodología del debate presidencial. Incluye nuevos moderadores, más tiempo para los
Imagen sin título

Bolivia elimina el carnet de vacunación como requisito para el Bono Juancito Pinto

El Gobierno boliviano elimina el requisito del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el Bono Juancito Pinto.
Imagen sin título

Saucedo niega que su denuncia ponga en riesgo las elecciones bolivianas

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, asegura que la denuncia penal contra cinco magistrados del TCP por usurpación de
Imagen sin título

Presentan en El Salvador dos libros clave sobre el futuro de Iberoamérica

Se presentaron «El Estado del Futuro 20.0» y «Latinoamérica 2050» en el Congreso de RIBER en El Salvador. Ambas
Imagen sin título

Bolivia impulsa la economía creativa para superar el modelo extractivista

La economía creativa en Bolivia aporta el 2% al PIB y emplea al 21% de la población activa. Este
Imagen sin título

Negociaciones de paz en Egipto para poner fin a la guerra en Gaza

Enviados de EE.UU., Qatar e Israel negocian en Sharm el-Sheikh un plan de paz que incluye un alto el
El balneario egipcio de Sharm el-Sheikh, donde transcurren las negociaciones.

Pumari impulsa un proyecto político regional para 2026 y nacional para 2030

Marco Antonio Pumari articula su estrategia política. Para 2026 busca un bloque regional en el sur del país y
Marco Antonio Pumari

Atacan el vehículo del presidente Noboa durante protestas en Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó ileso tras un ataque contra su convoy en Cañar durante protestas de
Vehículo presidencial dañado tras el ataque

Al menos 10 heridos tras caída de rueda de la fortuna en feria de Santa Cruz

Al menos 10 personas resultaron heridas tras el colapso de una rueda de la fortuna en la feria Alasita
Así quedó el lugar donde se encontraba la rueda de la fortuna

Suspendido debate vicepresidencial en Bolivia tras renuncia de candidatos

El debate vicepresidencial en El Alto fue suspendido tras la ausencia confirmada de los candidatos Juan Pablo Velasco (LIBRE)
Candidatos Edmand Lara, Juan Pablo Velasco y activista María Galindo