TEDs implementan control satelital y nueve medidas para garantizar transparencia electoral
GPS, cámaras y transmisión en vivo vigilarán el cómputo de votos. Los Tribunales Electorales Departamentales (TEDs) aseguran que el proceso será íntegro y auditable. Las actas serán custodiadas por policías, notarios y observadores internacionales.
«Cadena de seguridad desde el voto hasta el SCORC»
Los TEDs detallaron un protocolo con nueve medidas tecnológicas y físicas para evitar irregularidades. «El monitoreo por GPS permite rastrear en tiempo real el traslado de actas», explicaron. Además, los centros de cómputo contarán con cámaras, pantallas públicas y generadores de energía para evitar interrupciones.
Tecnología al servicio de la transparencia
El sistema SCORC, certificado con ISO 27001, opera en una red confinada para evitar ciberataques. «No está en la nube, así que es invulnerable a hackeos», afirmó la exvocal del TSE María Ruiz. Cada acta se escanea, transcribe dos veces y se coteja antes de validarse.
Vigilancia física y participación ciudadana
Los TEDs instalaron 32 cámaras en La Paz y 35 en Cochabamba para filmar el proceso. «Los delegados de partidos y observadores internacionales supervisarán cada paso», destacó Zonia Yujra, presidenta del TED La Paz. El público podrá seguir el cómputo en pantallas gigantes y redes sociales.
De las urnas al sistema: así viajan los votos
Las actas llegan a los centros en sobres sellados, que son escaneados para verificar su integridad. Si hay discrepancias en las transcripciones, los vocales deciden su validez. Antonio Costas, exvocal del TSE, resaltó que «cada paso genera variables auditables, desde el usuario hasta la hora exacta de registro».
Un proceso blindado contra imprevistos
Los TEDs aseguran que incluso un apagón no detendría el cómputo. «Tenemos baterías UPS y generadores que se activan en cuatro minutos», explicó Jimmy Huanca del TED Cochabamba. En La Paz, el vicepresidente Franz Jiménez confirmó medidas similares.
Transparencia en tiempo real para recuperar confianza
El despliegue tecnológico y la participación de observadores buscan legitimar unos comicios clave. Los ciudadanos podrán verificar los resultados por mesa, municipio o departamento en el SCORC, un sistema diseñado para evitar dudas sobre la voluntad popular.