TED instala salas plenas para el cómputo oficial de votos
Los tribunales electorales departamentales iniciaron el recuento oficial tras el cierre de mesas. El proceso, supervisado por notarios y equipos técnicos, busca garantizar transparencia en las elecciones generales. Se esperan los primeros resultados preliminares a las 21:00.
«Sistema activado, actas en camino»
Los Tribunales Electorales Departamentales (TED) de Cochabamba, La Paz, Santa Cruz y Chuquisaca instalaron sus salas plenas pasadas las 18:00. Estas instancias son responsables de «fiscalizar el proceso, resolver impugnaciones y validar los resultados de manera vinculante». La demora en la instalación se debió a la espera de las actas físicas, transportadas por notarios desde los recintos electorales.
Avances por departamento
En Cochabamba, el TED activó su centro de cómputo a las 18:00 en presencia de fiscales y observadores. Mientras, en La Paz, la sala plena declaró «cuarto intermedio» hasta la llegada de las primeras actas al Círculo de Oficiales del Ejército. Chuquisaca, por su parte, inició el procesamiento de actas oficiales remitidas desde las mesas.
Elecciones con alcance nacional
Un total de 7.937.138 bolivianos habilitados votaron para elegir al binomio presidencial y a los parlamentarios. Los residentes en el exterior solo participaron en la elección del Ejecutivo, sin obligatoriedad de sufragar. La jornada, que duró ocho horas, cerró sus mesas cerca de las 16:00.
Un día marcado por la participación
Estas elecciones generales definen cargos para un período de cinco años, en un contexto donde el Órgano Electoral (TSE) priorizó la «legalidad y transparencia». El sistema Sirepre emitirá resultados preliminares desde las 21:00, aunque los TED tienen la última palabra tras validar las actas físicas.
El conteo decide el futuro
La atención se centra ahora en la verificación de actas y la resolución de posibles impugnaciones. Los resultados oficiales, una vez consolidados por los TED, determinarán la conformación del nuevo gobierno y la Asamblea Legislativa.