Bolivia celebrará segunda vuelta electoral el 19 de octubre
El PDC (32.1%) y Libre (26.9%) disputarán la presidencia. El TSE confirmó que ningún binomio superó los requisitos para ganar en primera vuelta. Los comicios definitorios enfrentarán a Paz-Lara contra Quiroga-Velasco.
«La segunda vuelta es una realidad»
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, anunció que el organismo ya preparó el presupuesto para garantizar los comicios. «Está programada para el 19 de octubre», precisó. Los resultados preliminares (Sirepre) mostraron que ningún candidato alcanzó el 50% de votos válidos ni el 40% con 10 puntos de ventaja.
Los protagonistas del balotaje
La disputa será entre Rodrigo Paz y Edman Lara (PDC), que lideraron con el 32.1%, y Tuto Quiroga y JP Velasco (Libre), que obtuvieron el 26.9%. Los demás partidos, como Unidad (19.9%) o el MAS (3.14%), quedaron descartados.
Preparativos y garantías
El TSE aseguró que el Ministerio de Economía ya conoce el presupuesto asignado para evitar retrasos. Hassenteufel enfatizó que el proceso se desarrollará con normalidad, siguiendo los plazos legales.
Un escenario electoral fragmentado
Los resultados reflejan una dispersión de votos entre ocho fuerzas políticas. Solo dos superaron el 25%, mientras que partidos tradicionales como el MAS o ADN obtuvieron menos del 5%. Esta polarización inédita marca el fin de un ciclo político dominante.
Todo se decide en octubre
La segunda vuelta definirá al próximo gobierno en un contexto de alta competencia. El PDC parte con ventaja, pero Libre podría capitalizar alianzas con fuerzas eliminadas. El TSE garantiza transparencia, aunque la participación será clave.