Rodríguez acepta derrota y reconoce segunda vuelta entre Paz y Quiroga
El candidato de Alianza Popular obtuvo solo un 8% de votos. Según conteos preliminares, Paz (PDC) lidera con 31.9% y Quiroga alcanzó 27%. La elección se definirá en balotaje, según datos de UNITEL.
«El pueblo ha hablado»: un mensaje de respeto a la democracia
Andrónico Rodríguez, cuarto en preferencia electoral, afirmó en redes sociales: «Aceptamos con respeto esta decisión democrática». Reconoció que los votantes eligieron a Paz y Quiroga para el balotaje, pese a lo que calificó como «un proceso lleno de obstáculos».
Críticas veladas a sus aliados
El candidato apuntó contra «dirigentes prioritarios de caprichos y falsas acusaciones», aunque sin especificar nombres. Su declaración contrasta con la de Samuel Doria Medina, quien públicamente apoyó a Paz tras su derrota.
Los números que llevan al balotaje
Los resultados preliminares del TSE, replicados por UNITEL, muestran que Paz (PDC) y Quiroga superaron el 25% de votos, pero ninguno alcanzó el 40% necesario para evitar segunda vuelta. Rodríguez quedó lejos, con menos de una décima parte del apoyo.
Una campaña marcada por tensiones internas
El texto sugiere que Alianza Popular enfrentó divisiones, con Rodríguez criticando a sectores de su propio movimiento. Las elecciones se celebraron en un contexto de polarización, donde los candidatos emergentes no lograron consolidarse frente a figuras tradicionales.
Ahora, todo se define en la segunda vuelta
El escenario queda reducido a Paz y Quiroga, quienes deberán ampliar sus alianzas para ganar en el balotaje. La aceptación temprana de Rodríguez evita conflicto postelectoral, pero refleja la fragmentación de las fuerzas políticas no tradicionales.