Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputan voto a voto en Cochabamba
El conteo rápido muestra una diferencia de apenas 1.4 puntos porcentuales. Los candidatos lideran una de las elecciones más reñidas del milenio en un departamento clave para la presidencia 2025. Los resultados preliminares reflejan el declive de figuras históricas y la polarización del electorado.
«Cochabamba, termómetro de una elección histórica»
Según el conteo rápido de Captura Consulting SRL, Rodrigo Paz lidera con 28.9%, seguido por Tuto Quiroga (27.5%). Manfred Reyes Villa y Andrónico Rodríguez quedan rezagados con 16.2% y 12.6%, respectivamente. La medición, financiada por Red Nacional, Cadena A y EL DEBER, confirma la volatilidad del voto en la región.
El mapa nacional
A nivel país, Paz mantiene ventaja (31.7%) sobre Quiroga (27.2%) y Samuel Doria Medina (19.6%). Sin embargo, Cochabamba evidencia la fuerza de los liderazgos locales: Reyes Villa, con solo 7.2% nacional, conserva aquí un piso electoral relevante.
Antecedentes: El fantasma de 2019
La tensión electoral recuerda los comicios de 2019, cuando discrepancias entre el conteo rápido y el oficial generaron una crisis política. Plataformas ciudadanas y observadores internacionales monitorean el proceso para evitar conflictos.
Todo se definirá en las urnas… y en las actas
El Tribunal Supremo Electoral inició el cómputo oficial a las 18:00 del 17 de agosto. La mínima diferencia en Cochabamba y la fragmentación del voto anticipan un escenario de negociaciones y posible segunda vuelta.