Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán balotaje histórico en Bolivia
El hijo del expresidente Jaime Paz Zamora lideró con el 31.7% de los votos. La segunda vuelta será el 19 de octubre, marcando el fin de la era del «proceso de cambio». Los resultados preliminares reflejan una carrera ajustada frente a Quiroga (27.2%), según el conteo rápido de Captura Consulting.
«Una sorpresa con sello ciudadano»
Rodrigo Paz, senador tarijeño, capitalizó una campaña de contacto directo en barrios y comunidades, desplazando a favoritos como Samuel Doria Medina (19.6%). Analistas como Sayuri Loza destacan su «trabajo serio y no soberbio», mientras Daniel Valverde subraya que el 19 de octubre será «histórico».
Los números que definen el escenario
El conteo rápido, con margen de error inferior al 1%, revela que Andrónico Rodríguez (8.2%), Manfred Reyes Villa (7.2%) y otros candidatos quedaron lejos de la disputa. La clave ahora son las alianzas: Quiroga buscará sumar apoyos para cerrar la brecha del 4.5% que lo separa de Paz.
De Tarija al país: el ascenso de un outsider
Paz, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, construyó su imagen con un discurso renovador y presencia territorial. Su estrategia contrastó con campañas tradicionales, logrando «el invitado menos pensado» en el balotaje, según Loza.
El telón para el «proceso de cambio»
Estos comicios marcan el declive del modelo político vigente desde 2006, con candidatos oficialistas fuera de la contienda. La participación de autonomías indígenas y rurales, incluidas en el muestreo, refleja un electorado diverso.
Octubre decidirá el rumbo
La segunda vuelta enfrentará dos visiones: el pragmatismo de Paz y la experiencia de Quiroga. Las alianzas postvoto serán determinantes en un país que busca alternativas tras casi dos décadas de hegemonía.