Rodrigo Paz lidera mayoría en diputados plurinominales

El PDC obtiene 25 escaños en Diputados, consolidándose como fuerza principal frente a Libre y Unidad, según el conteo rápido de EL DEBER.
El Deber
Rodrigo Paz celebra en La Paz EFE / EL DEBER
Rodrigo Paz celebra en La Paz EFE / EL DEBER

Rodrigo Paz lidera primera mayoría en diputados plurinominales

El PDC obtiene 25 escaños y se consolida como fuerza principal en Diputados. Según el conteo rápido de EL DEBER, Libre y Unidad logran 20 y 12 curules, respectivamente. Los resultados refuerzan el escenario de balotaje entre Paz y Quiroga el 19 de octubre.

«Una victoria con sello nacional»

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Rodrigo Paz Pereira domina en 8 de los 9 departamentos, con mayor fuerza en La Paz (8 diputados). Libre, de Jorge «Tuto» Quiroga, se posiciona como segunda fuerza con 20 representantes, mientras Unidad (Samuel Doria Medina) alcanza 12. El MAS, La Fuerza del Pueblo y ADN no logran representación.

Distribución territorial

El PDC destaca en regiones clave: Potosí (4), Cochabamba (3) y Santa Cruz (3). Libre se afianza en Santa Cruz (6 diputados), mientras Unidad concentra su poder en el oriente, con 5 escaños en Santa Cruz y 2 en Beni. La fragmentación favorece al PDC, que suma presencia incluso en Pando y Tarija.

Un balotaje con doble batalla

Los resultados proyectan al PDC como primera fuerza en la Cámara Baja, lo que podría definir no solo la Presidencia en octubre, sino también el control legislativo. «El escenario refuerza la polarización entre Paz y Quiroga», señala el análisis de EL DEBER.

Datos que respaldan la tendencia

El conteo rápido, realizado por Captura Consulting para EL DEBER y Cadena A, cubrió 567 mesas con un margen de error inferior al 1%. El método fue avalado por el Sifde del Tribunal Supremo Electoral, garantizando transparencia en la proyección.

El 19 de octubre decidirá más que la Presidencia

La configuración parlamentaria dependerá del balotaje, donde el PDC busca consolidar su ventaja. La ausencia del MAS y otras fuerzas tradicionales marca un cambio en el mapa político boliviano, con nuevas alianzas en juego.

TSE responde al PDC y garantiza seguridad para debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia garantiza seguridad, neutralidad e igualdad para el debate vicepresidencial. Incluyó más moderadores y
Vocales del Tribunal Supremo Electoral / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Diario Correo del Sur

Fiscal detecta incongruencias en alegato de enfermedad de exvocal Castro

La defensa de la exvocal Claudia Castro alega una enfermedad grave para obtener detención domiciliaria. El Ministerio Público observa
Exvocal Claudia Castro / Captura / ANF

Fiscalía de Bolivia reporta 60 feminicidios en los primeros nueve meses de 2025

La Fiscalía de Bolivia registró 60 feminicidios entre enero y septiembre de 2025. La Paz reportó 23 casos y
Movilización de mujeres contra los feminicidios / Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE designa a cuatro periodistas para moderar el debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral designó a los periodistas Tuffí Aré Vázquez, Maggy Talavera, Cecilia Bellido y Gabriela Oviedo para
De izquierda a derecha, Tuffí Aré Vázquez, Maggy Talavera, Cecilia Bellido y Gabriela Oviedo. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Hallan 41 caimanes muertos y despellejados en Beni por presunto tráfico

La Policía Forestal y la Fiscalía investigan el hallazgo de 41 caimanes yacaré muertos y sin piel en Casarabe,
Caimanes yacaré muertos y despellejados hallados en Beni. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE confirma cinco medios y cuatro moderadores para debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral confirmó los detalles del debate vicepresidencial. Será el domingo en Santa Cruz con cuatro moderadores
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hamas acepta la propuesta de Trump para liberar a los 48 rehenes en Gaza

Hamas acepta la propuesta de Donald Trump para liberar a los 48 rehenes restantes en Gaza, vivos o muertos.
Un cartel pidiendo la liberación de rehenes israelíes. / Reuters/Nir Elias / Clarín

Trump pide a Israel frenar bombardeos en Gaza tras acuerdo con Hamas

Donald Trump solicita a Israel detener los bombardeos en Gaza tras la aceptación de Hamas a un principio de
Donald Trump en un archivo de Reuters. / Kevin Lamarque / Clarín

Hamas acepta la propuesta de Trump para liberar rehenes en Gaza

Hamas aceptó la propuesta de Donald Trump para liberar a todos los rehenes, vivos y fallecidos, e iniciar negociaciones
Retratos de rehenes de Hamas en Gaza, en una plaza de Tel Aviv. / Reuters / Clarín

Sacerdote argentino en Gaza clama por el fin de la guerra

El sacerdote argentino Gabriel Romanelli, párroco en Gaza, espera que el acuerdo de paz de Trump permita una tregua.
Gabriel Romanelli, párroco en Gaza. / AFP / Clarín

Expertos descartan que Trump gane el Nobel de la Paz pese a sus nominaciones

Analistas consideran escasas las posibilidades de Donald Trump de ganar el Premio Nobel de la Paz. El comité prioriza
Donald Trump habla ante militares en Quantico, Virginia. / Reuters / Clarín

Adulta mayor atropellada en cadena de accidentes en Cochabamba

Una mujer mayor resultó herida al ser atropellada por una motocicleta durante una secuencia de colisiones en la intersección
Captura de video de la secuencia del accidente / Información de autor no disponible / Unitel Digital