Rodrigo Paz viaja a La Paz para esperar resultados electorales

El candidato del PDC cambió su agenda para seguir los comicios desde la sede de Gobierno, reuniéndose con su militancia en La Paz y El Alto.
El Deber
Rodrigo Paz viaja a La Paz para conocer los resultados electorales David Maygua / ELDEBER.com.bo
Rodrigo Paz viaja a La Paz para conocer los resultados electorales David Maygua / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz viaja a La Paz para esperar resultados electorales

El candidato del PDC cambió su agenda para seguir los comicios desde la sede de Gobierno. Decidió trasladarse desde Tarija, donde inicialmente planeaba estar, para reunirse con su militancia en La Paz y El Alto. La jornada electoral transcurre con normalidad en todo el país.

«Dios bendiga a Bolivia»: el voto que busca el cambio

Rodrigo Paz, candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), votó en la Unidad Educativa ‘Narciso Campero’ de Tarija. «Junto al capitán Lara, nuestro compromiso con este voto va a cambiar Bolivia», declaró al emitir su sufragio. Posteriormente, viajó en avioneta a La Paz, donde se instaló una pantalla gigante para monitorear los resultados preliminares.

Logística y apoyo militante

Mauricio Aramayo, coordinador de campaña en Tarija, confirmó que el PDC preparó una tarima en La Paz para compartir los datos de boca de urna. Paz estará acompañado por simpatizantes de ambas ciudades. Originalmente, el candidato tenía previsto seguir la jornada en una casa de campaña en el barrio San Roque de Tarija.

Un día electoral sin contratiempos

Más de 7 millones de bolivianos estaban habilitados para votar. La población aprovechó la jornada para participar en familia, según reportes locales. En paralelo, el Gobierno garantizó seguridad en zonas consideradas sensibles, como el Chapare y Llallagua.

El peso de la tradición política

El PDC busca reposicionarse en estas elecciones, marcadas por alta participación. En 2025, Bolivia consolida su sistema electoral con observación internacional, aunque sectores críticos denuncian polarización. La última vez que el partido compitió en comicios generales fue en 2020, con resultados menores al 5%.

La espera define el futuro

Los resultados preliminares marcarán la ruta del escrutinio oficial. El despliegue de Paz en La Paz refleja la importancia estratégica del occidente boliviano en estas elecciones. El Tribunal Electoral Departamental de Tarija destacó la masiva participación ciudadana durante la votación.

Ladrón pierde dientes al chocar con moto robada en Cochabamba

Un ladrón robó una motocicleta en Cochabamba y chocó contra un muro al huir, perdiendo varios dientes. Vecinos lo
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Barco solar inicia expedición científica en el lago Titicaca para evaluar contaminación

El barco científico MS PlanetSolar II recorre el lago Titicaca para evaluar la calidad del agua. La expedición binacional,
El barco científico MS PlanetSolar II recorre el Titicaca / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía revela patrimonio ilegítimo de exgerente de Emapa

La Fiscalía investiga a 46 personas por enriquecimiento ilícito en Emapa. Un exgerente tiene más de 3 millones de
Instalaciones de Emapa en La Paz / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía boliviana captura a hombre que prendió fuego a su pareja tras dos meses de búsqueda

La Policía Boliviana aprehendió a un hombre de 33 años por prender fuego a su pareja en la comunidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre desentierra a su madre en El Alto tras pelea con su hermana

Un hombre profanó la tumba de su madre en el cementerio de Villa Ingenio, El Alto, tras un conflicto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan cocaína y marihuana en celda de la cárcel de San Pedro en La Paz

La FELCN incautó 118 sobres de cocaína, cocaína base y marihuana en una requisa en la cárcel de San
Ambientes de la cárcel de San Pedro, en La Paz / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Condenan a 30 años de cárcel al asesino de un brasileño en el penal de El Abra

Marco Antonio Flores Paucara fue condenado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por apuñalar mortalmente al
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acepta debate vicepresidencial organizado por María Galindo y RTP

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmán Lara, acepta un debate organizado por María Galindo y RTP. Critica el monopolio
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno y Gobernación se contradicen sobre control de incendio en Parque Noel Kempff

El Viceministerio de Defensa Civil afirma haber sofocado el incendio en el Parque Noel Kempff, mientras la Gobernación de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputada Álvarez rechaza ley de reparación y defiende sucesión constitucional de 2019

La diputada María René Álvarez rechazó la ley de reparación a víctimas de rupturas constitucionales. Argumentó que en 2019
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bloqueo en Abapó condiciona salidas al sur de Bolivia

Las capitanías guaraníes mantienen un bloqueo en Abapó, cortando la ruta internacional 9 hacia Argentina. Exigen mejoras en salud
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara confirma su participación en debate alternativo organizado por RTP

El candidato vicepresidencial Edmand Lara participará en un debate organizado por RTP y María Galindo, fuera del Tribunal Supremo
El candidato vicepresidencial Edmand Lara. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Diario Correo del Sur