Rodrigo Paz sorprende en elecciones bolivianas con discurso anticorrupción

Rodrigo Paz Pereira, candidato opositor en Bolivia, escala en preferencias con un discurso anticorrupción y propuestas como el salario universal para mujeres.
Clarín
El candidato presidencial Rodrigo Paz y su esposa María Elena Urquidi acompañan a su hija Catalina a votar en La Paz, Bolivia. AP / EFE y AFP
El candidato presidencial Rodrigo Paz y su esposa María Elena Urquidi acompañan a su hija Catalina a votar en La Paz, Bolivia. AP / EFE y AFP

Rodrigo Paz sorprende en elecciones bolivianas con discurso anticorrupción

El candidato opositor escaló del último lugar al tercero en preferencia. Hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, promete combatir el «Estado tranca» e impulsar un salario universal para mujeres. Votó este domingo en Tarija junto a su familia.

«Acabar con el Estado que no funciona para la gente»

Rodrigo Paz Pereira, de 57 años, postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) junto al excapitán Edman Lara, conocido por denunciar corrupción policial. «Bolivia necesita estabilidad y gobernabilidad», declaró tras votar, criticando la burocracia y prometiendo diálogo con todos los sectores.

Perfil de un candidato con trayectoria internacional

Hijo de la española Carmen Pereira, nació en Santiago de Compostela (1967) y vivió en el exilio durante las dictaduras. Economista formado en EE.UU., fue alcalde de Tarija (2015-2020) y actualmente es senador por Comunidad Ciudadana (CC). Su propuesta estrella: «Salario universal para mujeres que trabajan o cuidan hijos».

De alcalde a revelación electoral

Ganó la alcaldía tarijeña con 55% de los votos en 2015. Ahora, pide respaldo parlamentario para «transformar la patria». Acompañó a votar a su padre, el expresidente Paz Zamora, exigiendo transparencia: «Que no haya atisbo de fraude».

Raíces en el exilio, vocación en Bolivia

Formado en colegios jesuitas de varios países, regresó al país con la democracia. Su carrera política mezcla experiencia local (Tarija) y nacional (senador), destacándose por críticas a la corrupción y propuestas sociales.

Una sorpresa que busca cambiar las reglas

Su ascenso en las encuestas refleja descontento con el establishment. Con un discurso técnico pero cercano, apela a mujeres y regiones. El desafío será traducir su crecimiento en bancadas legislativas que respalden sus reformas.

Aumento de producción de la OPEP y subida de tipos en Europa marcan la economía global

La OPEP incrementó su producción de crudo liderada por Arabia Saudí, mientras los rendimientos de deuda en Europa y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Global Economy Briefing for October 2, 2025

Bukele prohíbe el lenguaje inclusivo en las escuelas de El Salvador

El gobierno de Nayib Bukele prohíbe el uso de lenguaje inclusivo en todas las escuelas públicas de El Salvador.
Nayib Bukele, presidente de El Salvador / EFE/ Rodrigo Sura / Clarín

Emapa ordena auditorías tras denuncias de irregularidades en planta de papa de El Alto

EMAPA ordena auditorías generales tras denuncia del Viceministerio de Transparencia sobre irregularidades en construcción de planta de papa en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia en alerta naranja por lluvias tempranas y granizadas que dañan cultivos

El SENAMHI declara alerta naranja por lluvias para 80 municipios de La Paz, Cochabamba y Potosí, con riesgo de
La granizada caída en parte de Chuquisaca afectó también a la ciudad de Sucre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara exige moderadores plurales para el debate vicepresidencial en Bolivia

El candidato Edmand Lara exige moderadores de diversos canales para el debate del TSE, amenazando con no asistir. El
Rodrigo Paz, Edmand Lara, Jorge Quiroga y Juan Pablo Velasco. / APG / APG

Reportan 11 casos de Covid-19 en un cuartel militar de Oruro

Once soldados del Regimiento de Artillería 1 «Camacho» en Oruro han dado positivo por Covid-19. El SEDES confirmó el
Casos de COVID en Oruro. / Archivo / Información de la fuente de la imagen no disponible

En duda debate vicepresidencial en Bolivia por condiciones de Edman Lara

La participación de Edmundo Lara en el debate vicepresidencial del 5 de octubre es incierta. Analistas señalan que ha
Candidatos a la vicepresidencia, Juan Pablo Velasco y Edman Lara / Internet / ANF

ANPB de Bolivia aclara que no participa en la organización del debate electoral

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia no fue invitada oficialmente por el TSE para organizar el debate de
Imagen referencial de un debate electoral. / Internet / ANF

Festival Bertolt Brecht presenta dos obras teatrales nacionales multipremiadas

El Festival de Teatro Bertolt Brecht presenta ‘Willaku’ y ‘HDP’, dos obras bolivianas galardonadas. Funciones los días 10 y
Una puesta en escena de HDP Teatro. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce advierte que volverán a las calles para mantener «gastadera y robadera»

El presidente Luis Arce insta a protestas para mantener el actual modelo de gasto público ante la segunda vuelta
El presidente Luis Arce, en Casa Grande del Pueblo. / Comunicación presidencial / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto exige cumplir acuerdos de debate pese a reclamos del PDC

Jorge Tuto Quiroga insta a sus adversarios a respetar los acuerdos firmados con el TSE para los debates. El
Candidatos a vicepresidente / Información de autor no disponible / ANF

Jenny Cárdenas presenta concierto homenaje a Alfredo Zitarrosa en Cochabamba

La cantante boliviana Jenny Cárdenas presenta el concierto ‘Cantando para Zitarrosa’ en El Mesón del Cantor. Estará acompañada por
Afiche del concierto 'Cantando para Zitarrosa' / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible