Rechazo a líderes de izquierda en elecciones de Bolivia

Dirigentes oficialistas enfrentaron abucheos y agresiones durante las elecciones en Bolivia, reflejando el descontento por la crisis económica y gestión pública.
El Deber
El jefe de Estado declara ante los medios resguardado por la Policía Información de autor no disponible / EL DEBER
El jefe de Estado declara ante los medios resguardado por la Policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Líderes de izquierda son abucheados en centros de votación en Bolivia

Dirigentes oficialistas enfrentan rechazo masivo durante elecciones. Ciudadanos protestaron contra candidatos por crisis económica y gestión. Incidentes incluyeron agresiones físicas y enfrentamientos en Santa Cruz y La Paz.

«Silbatos y piedras sustituyen a los votos»

Los candidatos de izquierda sufrieron un rechazo generalizado al acudir a votar. Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) fue apedreado en el colegio José Carrasco, dejando a su jefe de campaña hospitalizado. «La caravana huyó ante la avalancha de piedras», según testigos. Eduardo Del Castillo (oficialismo) también fue abucheado en Santa Cruz, donde electores le gritaron «¿Por qué no hace fila como nosotros por diésel?».

Autoridades bajo presión

El presidente Luis Arce evitó la inauguración electoral en el TSE y votó bajo rechiflas en La Paz. David Choquehuanca (vicepresidente) cambió su recinto tras ser sancionado por su comunidad en Huarina. En El Alto, la alcaldesa Eva Copa fue abucheada por su gestión, mientras que Jhonny Fernández (alcalde de Santa Cruz) enfrentó enfrentamientos entre partidarios y detractores.

Un voto marcado por el descontento

Las protestas reflejan el malestar por la crisis económica y la gestión pública. Los incidentes ocurrieron en múltiples ciudades, con ciudadanos reprochando directamente a las autoridades. El TSE recordó que los electores tienen un mes para tramitar certificados de impedimento, tras reportarse largas filas para el trámite.

Antecedentes: Elecciones en clima tenso

La jornada electoral se desarrolló en un contexto de creciente descontento social, con reclamos por escasez de combustibles y críticas a la gestión de alcaldías y el gobierno nacional. El absentismo de Arce en el acto inaugural del TSE y la sanción comunitaria a Choquehuanca marcaron un precedente inusual.

Una jornada que dejó más que votos

Los incidentes evidencian una polarización política y un rechazo visible hacia la clase dirigente. La seguridad de los candidatos y la respuesta institucional a las protestas quedaron en entredicho, mientras los ciudadanos utilizaron las urnas para expresar su descontento.

Lluvias torrenciales reducen los incendios forestales en Santa Cruz

Las precipitaciones han contribuido a reducir los focos de calor en Santa Cruz, dejando seis incendios activos en cuatro
Imagen sin título

Arce insta a mantener el SUS pese a cualquier gobierno e ideología

El Sistema Único de Salud de Bolivia supera los 8,4 millones de adscritos. El presidente Luis Arce instó a
Proceso de registro al SUS

Autopsia descarta asesinato del exjuez Lea Plaza en Bolivia

La autopsia de Marcelo Lea Plaza determina que su muerte fue por asfixia cerebral con presión cervical externa, compatible
Marcelo Lea Plaza. Foto de archivo

Tres diseñadores bolivianos ganan en la Bienal del Cartel BICeBé 2025

Tres creadores bolivianos, Alejandra Bellott, Vinicio Sejas y Bruno Rivera, han obtenido premios en la Bienal Internacional del Cartel
Imagen sin título

Cívicos de Tarija destacan la trayectoria de Medinaceli para ministro de Hidrocarburos

El Comité Pro Intereses de Tarija y analistas respaldan a Mauricio Medinaceli como futuro ministro de Hidrocarburos. Se destaca
Imagen sin título

Gobernación cruceña lanza convocatoria para el Premio Joven 2025

La Gobernación cruceña, a través de su Dirección de Juventud y el Consejo Departamental de Juventud, lanza el Premio
Imagen sin título

La ALP celebra su sesión de clausura tras cinco años de legislatura

La actual Asamblea Legislativa Plurinacional celebra su sesión final el 31 de octubre, poniendo fin a cinco años de
Imagen sin título

Diputado del MAS busca eliminar sanciones penales a expresidentes

Diputado del MAS presenta recurso ante el Tribunal Constitucional para eliminar sanciones penales a expresidentes y altas autoridades, sustituyéndolas
La diputada Krupskaya Oña conversa con los periodistas.

Rescatan y liberan un zorrito afectado por incendios en San Ignacio de Velasco

Bomberos forestales rescataron un zorrito de tres meses durante la extinción de un incendio en San Ignacio de Velasco.
Imagen sin título

Huracán Melissa alcanza categoría 5 y se acerca a Jamaica

El huracán Melissa, de categoría 5 con vientos de 280 km/h, se encuentra a 200 km de Jamaica. Es
La devastación causada por los fuertes vientos y las graves inundaciones en el área metropolitana de Nueva Orleans tras el hu

TSE convoca elecciones subnacionales para marzo de 2026

El Tribunal Supremo Electoral ha convocado elecciones subnacionales para marzo de 2026, donde se elegirán 4.962 autoridades. El empadronamiento
Imagen sin título

Hamas colabora con la Cruz Roja en la búsqueda de cuerpos de rehenes en Gaza

Militantes de Hamas colaboran con el Comité Internacional de la Cruz Roja para localizar los restos de 13 rehenes
Palestinos observan maquinaria y trabajadores egipcios buscando cuerpos de rehenes en la ciudad de Hamad, Khan Younis.