Candidato Pavel Aracena pide reconciliación en elecciones «más importantes en 20 años»
El candidato de ADN instó a votar «sin equivocarse» y superar la división. La jornada electoral arrancó en Bolivia con llamados a la paz. Aracena votará en Santa Cruz y enfatizó que «la democracia es la casa que nos cobija».
«Ganarle al voto nulo y abrir el corazón»
Pavel Aracena, candidato por Alianza, Libertad y Progreso (ADN), calificó estos comicios como «la elección más importante de las últimas dos décadas». Antes de acudir a su recinto en la unidad educativa La Madre (Santa Cruz), pidió a los ciudadanos «votar con fe y sin revanchas». «Olvidemos el odio de estos 20 años», afirmó a UNITEL.
Discurso de unidad
Aracena vinculó la participación electoral con la reconciliación: «La democracia es la madre de todos los bolivianos». Rechazó el voto nulo y animó a pedir «guía divina» al emitir el sufragio. Su mensaje contrasta con el clima político previo, marcado por polarización.
Elecciones bajo observación
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que estos comicios son «los más observados en la historia de Bolivia». Otros candidatos, como Manfred Reyes Villa, también llamaron a una jornada «tranquila y sin irregularidades».
Dos décadas de fractura
El texto alude a un periodo de 20 años con enfrentamientos políticos y sociales, sin detallar eventos específicos. Aracena y figuras como Tuto Quiroga plantean que las elecciones podrían cerrar esta etapa.
Un voto para decidir el rumbo
El llamado de ADN refleja la percepción de que estos comicios definirán el modelo de país. La convocatoria a participación masiva busca legitimar el proceso en un contexto de alta polarización.