Papa León XIV pide acuerdo de paz tras cumbre Trump-Putin
El pontífice instó a priorizar el «bienestar de los pueblos» durante el Ángelus en Castel Gandolfo. Hizo el llamado este domingo, en alusión directa a las negociaciones entre EE.UU. y Rusia sobre Ucrania. Criticó la «mentalidad de venganza» y defendió la verdad frente a la mentira.
«Portar el fuego del amor, no el de las armas»
León XIV, desde el Palacio Apostólico, pidió que las tratativas entre Trump y Putin «vayan a buen fin» para terminar con los conflictos. «En las negociaciones debe primar el bien común», subrayó ante cientos de fieles en la Plaza de la Libertad. Advirtió que «actuar en la verdad cuesta» en un mundo donde algunos eligen la mentira.
Un mensaje contra la venganza
El Papa condenó la prepotencia y recordó que «los mártires dan testimonio con su sangre». Invitó a imitar su ejemplo sin caer en la retaliación: «No respondan con venganza, manténganse fieles a la caridad». Sus palabras coincidieron con la misa que celebró horas antes en el Santuario de Santa María de la Rotonda.
Un domingo entre plegarias y pobres
La jornada del pontífice incluyó un almuerzo con un centenar de necesitados en los jardines de Castel Gandolfo, donde pasa sus vacaciones. Regresará a Roma el martes 19 para presidir la audiencia general del miércoles en la Santa Sede.
Entre rosas y espinas
El contexto es la tensión postcumbre en Alaska, donde Trump y Putin no lograron un acuerdo para Ucrania. León XIV retomó su discurso pacifista, recordando que «seguir a Cristo no siempre trae rosas», en referencia a las resistencias que enfrentan las soluciones dialogadas.
Un llamado que cruza fronteras
El mensaje del Papa busca influir en las negociaciones internacionales, aunque evita nombrar directamente a los líderes. Su enfoque en la verdad y el bien común refleja la postura vaticana frente a conflictos globales, sin tomar partido por bandos políticos.