OEA despliega 87 observadores para elecciones en Bolivia
La misión internacional supervisará los comicios con 7,9 millones de votantes habilitados. La delegación, liderada por Juan Fernando Cristo Bustos, participó en la ceremonia inaugural del TSE en La Paz este 17 de agosto. Su objetivo es garantizar transparencia y confianza en el proceso.
«Un voto, una voz: la OEA vigila la democracia»
La Misión de Observación Electoral de la OEA, compuesta por 87 expertos de 19 países, monitoreará las Elecciones Generales 2025. Cristo Bustos destacó que su labor es «acompañar el proceso para fortalecer su legitimidad». El despliegue cubrirá recintos electorales en todo el territorio boliviano.
Actores clave y repercusión ciudadana
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) coordinó la llegada de los observadores, quienes verificarán el cumplimiento de normas democráticas. Para los votantes, esta presencia internacional busca asegurar que los resultados reflejen la voluntad popular. Más de 7,9 millones de bolivianos están habilitados para sufragar.
Bolivia en la mira democrática
Las elecciones de 2025 ocurren en un contexto de tensiones políticas, evidenciado por denuncias cruzadas entre candidatos. La OEA ha desplegado misiones similares en procesos anteriores, pero esta es la primera vez que supera los 80 observadores, reflejando la importancia del escrutinio internacional.
Transparencia bajo lupa
El éxito de la misión dependerá de su capacidad para documentar irregularidades y validar los resultados. Su informe final podría influir en la percepción global sobre la solidez institucional de Bolivia. La ciudadanía espera que su trabajo contribuya a cerrar heridas políticas y consolide la confianza en el sistema electoral.