Observadores UE destacan normalidad en elecciones Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la UE confirmó normalidad en el 90% de las mesas durante las elecciones bolivianas del 17 de agosto, destacando logística eficiente y transparencia.
Opinión Bolivia
Un observador internacional en una unidad educativa de Cochabamba DICO SOLÍS / ERBOL
Un observador internacional en una unidad educativa de Cochabamba DICO SOLÍS / ERBOL

Observadores de la UE destacan tranquilidad en elecciones bolivianas

La misión europea elogió la organización y logística del TSE. Un informe preliminar confirmó normalidad en el 90% de las mesas durante la votación del 17 de agosto. 120 observadores supervisaron el proceso en los nueve departamentos.

«Un clima de serenidad y eficiencia»

Davor Steir, jefe de la Misión de Observación Electoral de la UE, afirmó que los materiales electorales llegaron a tiempo y las mesas abrieron puntualmente. «Hubo retrasos mínimos por ausencia de jurados, pero se resolvieron rápido», detalló. La prohibición de celulares para garantizar el voto secreto fue aplicada, aunque con «dificultades menores» en algunos recintos.

Transparencia y participación

Steir resaltó la presencia masiva de delegados políticos en las mesas, lo que —según él— aporta credibilidad al proceso. Además, confirmó que no se reportaron incidentes por proselitismo ni denuncias formales de irregularidades, incluso en regiones sensibles como el Chapare.

Sin sombras en el Chapare

Pese a antecedentes de conflictos en la zona, los observadores no registraron anomalías. Steir precisó que los equipos desplegados allí solo documentaron normalidad, respaldando así las declaraciones previas del TSE sobre el control del proceso.

Elecciones bajo lupa internacional

Bolivia vive un proceso electoral clave tras las tensiones políticas de años anteriores. La UE envió una de sus misiones más numerosas (120 observadores) para monitorear la jornada, en un contexto donde la transparencia es prioridad para el gobierno y la oposición.

Un día que refuerza la democracia

El informe preliminar de la UE consolida la imagen de un proceso ordenado, aunque pendiente de evaluación final. La eficiencia logística del TSE y la colaboración ciudadana emergen como factores clave para un resultado aceptado por todas las partes.

Vocal del TSE califica de intento contra la voluntad popular proyecto para cesarlos

El vocal del TSE, Francisco Vargas, denuncia un proyecto de ley para cesar a los vocales del tribunal, calificándolo
Francisco Vargas, vocal del TSE

Gerente de YPFB autorizó cinco convenios con Botrading en 2024

La gerente de contrataciones de YPFB autorizó cinco convenios con Botrading S.A. desde abril de 2024. Imputada por varios
Parte de la declaración de la gerente de Contrataciones de YPFB.

Especialistas urgen una agenda nacional para enfrentar la crisis económica en Bolivia

El Banco Mundial proyecta tres años consecutivos de recesión para Bolivia. Expertos identifican temas críticos que requieren acuerdos políticos
Especialistas apuntan a una agenda urgente que debería incluir, en principio, la escasez de combustibles, el tipo de cambio y

Vocal del TSE ratifica la segunda vuelta y pide a senador no mentir

El vocal del TSE Gustavo Ávila confirmó la celebración del balotaje del 19 de octubre, rechazando intentos de obstaculizarlo
Vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila en conferencia de prensa.

Huarachi abandona la COB tras abucheos en congreso de Cobija

Juan Carlos Huarachi renuncia a la Central Obrera Boliviana tras ser abucheado y recibir lanzamiento de objetos durante su
El congreso de la COB se desarrolla en Cobija

Propietaria de rueda de la fortuna declara tras colapso en feria de Santa Cruz

La propietaria de la rueda que colapsó en la Feria de la Alasita declaró ante la Policía. Diez personas
Así quedó el juego mecánico que se desplomó el martes por la noche

Trump anuncia un acuerdo entre Israel y Hamas tras una nota de Marco Rubio

Donald Trump anuncia un acuerdo entre Israel y Hamas para la liberación de todos los rehenes y la retirada
Donald Trump lee una nota que le entregó Marco Rubio en la Casa Blanca.

Trump anuncia que Israel y Hamas aceptan primera fase de su plan de paz

Donald Trump anuncia un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas. Incluye la liberación de todos los
Donald Trump anuncia el acuerdo de paz en Truth Social

Hombre de 60 años es dopado en bus de Oruro a La Paz

Un hombre de 60 años fue drogado y robado en un bus Oruro-La Paz, elevando a ocho los casos
Instalaciones de la Terminal de Buses de La Paz

Gobierno tilda de «globos de ensayo» intento de cesar a vocales del TSE

El ministro de Gobierno calificó como «globo de ensayo» la propuesta legislativa para cesar a los vocales del TSE.
Imagen sin título

Petro acusa a EEUU de atacar una lancha colombiana en el Caribe

El presidente colombiano Gustavo Petro acusa a EE.UU. de atacar una embarcación colombiana en el Caribe, calificándolo de «guerra
Gustavo Petro, presidente de Colombia

Monasterio enfrenta denuncia por violencia política de excandidata Robledo

Tomás Monasterio, vocero de ALIANZA LIBRE, declarará este viernes 10 de octubre por la denuncia de acoso político interpuesta
Imagen sin título