Misión UE observará elecciones en Bolivia con 200 observadores

La UE despliega más de 200 observadores para monitorear las elecciones en Bolivia, con énfasis en transparencia y prevención de desinformación. Publicarán informe preliminar el 19 de agosto.
El Deber
Alexander Gray, Jefe Adjunto de la Misión de Observación Electoral de la UE Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Alexander Gray, Jefe Adjunto de la Misión de Observación Electoral de la UE Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Misión de la UE observará cómputo electoral en Bolivia con más de 200 observadores

Alexander Gray, jefe adjunto de la misión, destaca la participación ciudadana y el marco legal. La UE monitoreará las elecciones del 17 de agosto en los nueve departamentos, con especial atención a zonas de tensión. Publicarán un informe preliminar el 19 de agosto.

«El reto es evitar desinformación y garantizar transparencia»

Gray subraya que el clima de respeto y la verificación de información son claves para elecciones pacíficas. La misión, activa desde 2006 en Bolivia, incluye expertos en tecnología electoral, medios y seguridad. «Documentamos objetivamente, sin emitir pronósticos», afirma.

Despliegue en zonas sensibles

Los observadores cubrirán áreas urbanas y rurales, incluyendo el Chapare, donde el Gobierno reforzó la seguridad. Se coordinaron con autoridades locales, candidatos y organizaciones como la OEA. La selección de zonas priorizó criterios geográficos, logísticos y de riesgo.

Fases críticas bajo lupa

Supervisarán la instalación de mesas, votación, recuento y transmisión de resultados. También evaluarán accesibilidad para personas con discapacidad y la presencia de delegados políticos. El cómputo nacional y posibles recursos electorales serán monitoreados tras la jornada.

Bolivia, un proceso con fortalezas y desafíos

La UE valora la apertura del TSE y los TED, así como la participación de organizaciones civiles como Observa Bolivia. Sin embargo, advierten que los rumores y noticias falsas podrían afectar la confianza ciudadana.

Transparencia a corto y largo plazo

La misión publicará conclusiones preliminares el 19 de agosto y un informe final semanas después. Su labor, basada en reuniones con más de 100 actores políticos y sociales, busca fortalecer la credibilidad del proceso.

Bolivianos en el exterior votan en elecciones generales 2025

Más de 369.000 ciudadanos bolivianos en 22 países participan en las elecciones generales para elegir al nuevo gobierno hasta
Ciudadanos bolivianos que viven en Japón concluyeron con la votación de esta jornada por las elecciones generales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz lidera elecciones nacionales con más de 2 millones de votantes

Santa Cruz concentra el mayor padrón electoral del país con 2.071.967 votantes habilitados para las elecciones nacionales del 17
Santa Cruz | EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Elecciones presidenciales en Bolivia 2025: 7,9 millones de votantes

7,9 millones de bolivianos votan hoy en elecciones presidenciales bajo estrictas medidas de seguridad y restricciones de movilidad.
La Policía inicia los operativos centrales en varias ciudades a horas de iniciar las elecciones Información de autor no disponible / Unitel Digital

7,9 millones de bolivianos votan en elecciones generales 2025

Bolivia celebra elecciones generales para elegir presidente, vicepresidente y legisladores, en un proceso marcado por la transparencia y observación
Voto en Japón. Foto: TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivianos en el exterior votan para elegir nuevo Gobierno 2025

369.308 bolivianos en el exterior participan en las elecciones presidenciales y parlamentarias, vigiladas por misiones internacionales y con voto
En Trinidad se realizó el traslado de material electoral a los recintos Paul Granillo / Unitel Digital | Agencias

Alianza Unidad denuncia intento de avasallamiento en oficinas electorales

Diputados evistas intentaron ingresar con violencia a oficinas de control electoral, según denuncia de la Alianza Unidad en vísperas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TEDs implementan control satelital y medidas para transparencia electoral

Los Tribunales Electorales Departamentales (TEDs) aplican nueve medidas tecnológicas y físicas, incluyendo GPS y transmisión en vivo, para garantizar
Infografía del monitoreo por GPS del traslado de actas electorales Oscar Parada / ELDEBER.com.bo

Misión UE observará elecciones en Bolivia con 200 observadores

La UE despliega más de 200 observadores para monitorear las elecciones en Bolivia, con énfasis en transparencia y prevención
Alexander Gray, Jefe Adjunto de la Misión de Observación Electoral de la UE Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Potosinos exigen aumento de regalías por explotación de litio

COMCOIPO convoca una marcha para exigir el aumento de regalías del litio del 3% al 20%, denunciando irregularidades en
Marcha en defensa del litio EFE / ELDEBER.com.bo

Bolivia celebra sexta elección general con récord de votantes

7,9 millones de bolivianos están habilitados para votar en un proceso marcado por tensiones políticas y crecimiento histórico del
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE implementa sistema Sirepre para conteo rápido electoral

El Tribunal Supremo Electoral activa el sistema Sirepre para difundir resultados preliminares con transparencia en las próximas elecciones.
El simulacro que realizaron para poner a prueba el funcionamiento. Ricardo Montero / EL DEBER

Desafíos electorales del TSE por pandemia y fallos del TCP

El vocal Francisco Vargas detalla cómo el TSE enfrentó la pandemia en 2020 y una sentencia del TCP en
El vocal Francisco Vargas durante la entrevista Información de autor no disponible / EL DEBER