MAS pierde mayoría electoral en Bolivia tras 20 años

El oficialismo obtiene solo 3,14% de votos según conteo rápido, poniendo en riesgo su personería jurídica y marcando un cambio histórico en la política boliviana.
unitel.bo
Los resultados del Sirepre Información de autor no disponible / Unitel Digital
Los resultados del Sirepre Información de autor no disponible / Unitel Digital

MAS pierde mayoría electoral por primera vez en 20 años

El oficialismo obtiene solo 3,14% de votos según conteo rápido. Los resultados preliminares del TSE e IPSOS muestran al candidato Eduardo Del Castillo en sexto lugar. La ley boliviana podría eliminar su personería jurídica al no superar el 3% requerido.

«Ganó la democracia boliviana»: un nuevo ciclo político

Por primera vez desde 2005, el MAS no lidera los comicios. Según el Sirepre y el estudio de IPSOS CIESMORI, el oficialismo logra su peor desempeño histórico. «Logramos el primer objetivo», declaró el opositor Carlos Velasco, mientras Tuto Quiroga felicitó al líder Rodrigo Paz. Los candidatos Lara y Velasco coinciden en que la segunda vuelta marcará un cambio.

Implicaciones legales para el MAS

La Ley Electoral establece que los partidos que no alcancen el 3% pierden su registro. Con un 3,14% en el Sirepre, el oficialismo queda al borde de desaparecer como fuerza legal. Eduardo Del Castillo, candidato del MAS, admitió: «No hemos ganado nada todavía», pero destacó estar en la gran final.

Veinte años de hegemonía truncada

El MAS dominó el escenario político boliviano desde 2005, con victorias consecutivas en elecciones presidenciales y legislativas. Su caída al sexto puesto (3,2%) refleja un cambio en el mapa electoral, según analistas. Los datos de UNITEL Digital confirman que esta es la primera vez que el oficialismo no avanza a segunda vuelta.

La democracia boliviana escribe un nuevo capítulo

Los resultados preliminares abren un escenario inédito con fuerzas opositoras fortalecidas. Mientras el MAS enfrenta incertidumbre legal, actores como Paz, Velasco y Lara se perfilan para definir el futuro político en segunda vuelta. El TSE deberá validar los datos finales en los próximos días.

Trump despliega tropas en Washington para frenar la inseguridad

El presidente Trump moviliza a 800 guardias nacionales y 700 agentes federales en Washington D.C. para combatir la criminalidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT

EE.UU. cancela negociaciones comerciales con India por aranceles y petróleo ruso

EE.UU. suspende negociaciones comerciales con India debido a nuevos aranceles y la compra de petróleo ruso, lo que afecta
Foto: reproducción en Internet de las tensiones comerciales entre EE.UU. e India Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Segunda vuelta electoral en Bolivia: Paz vs Quiroga el 19 de octubre

Bolivia celebrará una segunda vuelta electoral entre Rodrigo Paz (32,1%) y Jorge Tuto Quiroga (27%) el 19 de octubre,
Los bolivianos acudieron a las urnas APG / Unitel Digital

Rodrigo Paz lidera primera vuelta electoral en Bolivia con más del 30%

Rodrigo Paz Pereira, candidato del PDC, supera al expresidente Quiroga en la primera vuelta electoral y se prepara para
Rodrigo Paz se alista para encarar la segunda vuelta APG Noticias / Agencia EFE

Zelenski advierte riesgos de acuerdo de paz con Rusia antes de reunión con Trump

El presidente ucraniano exige garantías para evitar concesiones territoriales en su reunión con líderes occidentales, mientras Rusia avanza en
Volodimir Zelenski llega a Washington para reunirse con Donald Trump y líderes europeos. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET / Clarín

Bolivianos en el exterior votan masivamente; incidente en Ginebra

Más de 369.000 bolivianos ejercieron su derecho al voto en 22 países. La jornada transcurrió con normalidad, excepto por
Recuento de votos en la Embajada de Bolivia en Londres Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC domina el Senado boliviano con 15 escaños según datos preliminares

El Partido Demócrata Cristiano lidera la Cámara Alta con 15 senadores, seguido por Alianza Libre (12) y Alianza Unidad
Diputados durante una sesión en la Asamblea Legislativa APG / El Deber

TSE avanza en el cómputo de votos de bolivianos en el exterior

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inicia el recuento oficial de votos en el exterior, con normalidad reportada en
El conteo de votos en Arlington, Estados Unidos Información de autor no disponible / Telesur Tv

Parmigiani fabrica el 95% de sus componentes de relojería en Suiza

Parmigiani destaca por producir internamente el 95% de sus componentes de relojería, desde tornillos hasta esferas, en su taller
Detalle de un reloj Parmigiani, mostrando la artesanía y precisión en sus componentes. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Doria Medina y Reyes Villa reaccionan tras derrota electoral

Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa reconocen su derrota en las elecciones. Doria Medina exige la liberación de
Samuel Doria Medina deja su papeleta en un recinto electoral habilitado en La Paz Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz supera a favoritos y disputará la presidencia con Tuto

Rodrigo Paz del PDC logra el 32.14% de los votos y enfrentará a Jorge ‘Tuto’ Quiroga en segunda vuelta,
Rodrigo Paz y Edmand Lara, del PDC, consiguieron meterse en segunda vuelta. Información de autor no disponible / APG

Resultados electorales en Bolivia: Paz gana en cinco departamentos

Rodrigo Paz Pereira lidera en cinco departamentos, mientras Jorge Quiroga gana en dos. Los resultados preliminares apuntan a una
Una mujer emite su voto en la ciudad de El Alto. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible