Jornada electoral avanza con calma pese a incidentes aislados

La MOE Jubileo reporta normalidad en zonas de riesgo durante las elecciones 2025, aunque con agresiones y errores logísticos en regiones como el trópico de Cochabamba.
El Deber
Las elecciones transcurren con normalidad ED / ELDEBER.com.bo
Las elecciones transcurren con normalidad ED / ELDEBER.com.bo

Jornada electoral avanza con calma salvo incidentes aislados en el trópico

La MOE Jubileo reportó normalidad en zonas de riesgo, pero con agresiones y errores logísticos. La votación transcurrió sin graves alteraciones en Potosí, Santa Cruz y Cochabamba, aunque hubo explosivos, papeletas equivocadas y vulneraciones al silencio electoral.

«Normalidad con sombras en el proceso»

La Misión de Observación Electoral (MOE) Jubileo confirmó que el 70% de las regiones críticas votaron sin incidentes graves. Sin embargo, en el trópico de Cochabamba se registró una detonación y agresiones contra Alianza Popular, además de caravanas no autorizadas. El vocal del TSE, Francisco Vargas, advirtió que las faltas serán sancionadas.

Errores y tensiones puntuales

En Santa Cruz, se enviaron papeletas equivocadas a San Julián, aunque el TED corrigió el error. En Riberalta (Beni), hubo retención de vehículos y un arresto por incumplir restricciones. El diputado Héctor Arce rompió el silencio electoral al promover el voto nulo, mientras que el alcalde Jhonny Fernández fue agredido al votar en Santa Cruz.

Irregularidades en el proceso

Jubileo detectó delegados de partidos en mesas sin autorización y ausencia de guías electorales en el 50% de los recintos monitoreados. El TSE recordó que el uso de celulares estuvo prohibido durante la votación, pero permitirá fotografiar actas tras el escrutinio.

Un día con más luces que sombras

Las elecciones de 2025 repitieron patrones de conflictividad en zonas históricamente tensionadas, como el Chapare cochabambino, donde persisten enfrentamientos políticos. La MOE destacó que, pese a los incidentes, el proceso fue viable y transparente en la mayoría del territorio.

Ahora, a esperar resultados

Con el cierre de mesas, la atención se centra en el escrutinio. Jubileo pidió colaboración a jurados y delegados para garantizar transparencia. El TSE mantendrá restricciones hasta la publicación oficial de resultados.

Inundación en Tipuani afecta a 250 familias y alcalde solicita ayuda estatal

El río Tipuani se desbordó tras un deslizamiento y lluvias torrenciales, anegando viviendas y derrumbando muros de contención. El
Vista de la localidad de Tipuani afectada por la inundación.

Más de 1.000 bolivianos votarán en Miami pese a la retirada del personal consular

Más de mil bolivianos registrados en Miami ejercerán su derecho al voto en el balotaje del 19 de octubre.
Imagen sin título

Desarticulan una banda criminal en Santa Cruz con presuntos policías implicados

La FELCC de Santa Cruz desarticuló una banda dedicada a asaltos violentos en la zona sur. Entre los detenidos
Detenidos trasladados a la FELCC de Santa Cruz.

Arranca el Festival Internacional de Cine Fenavid en Santa Cruz

El Festival Internacional de Cine Fenavid inició el 6 de octubre en Santa Cruz con más de 150 proyecciones
Afiche de la película 'Mano propia', uno de los filmes que se proyectará en el Fenavid.

Un vehículo autónomo supera por primera vez un examen de conducir en Alemania

El vehículo autónomo Edgar, desarrollado por la Universidad Técnica de Múnich, superó una prueba de conducción evaluada por un
El vehículo autónomo de investigación Edgar durante su examen de conducir

Autora presenta obra de cuentos y leyendas de Totora en la FILC

Mirtha Heidy López Vargas presenta un libro con 26 cuentos y 9 juegos tradicionales de Totora. La obra rescata
Imagen sin título

Audi presenta la tercera generación del Q3 con tecnología renovada

Audi presenta la tercera generación del Q3 en octubre de 2025. El SUV incorpora mejoras técnicas y digitales, destacando
Audi Q3 Sportback

Biblioteca Inca de Cochabamba reabre sus puertas durante dos días

La Biblioteca Inca de Cochabamba reabre hasta el 7 de octubre con acceso gratuito a su fondo de más
Los estantes de la Biblioteca Inca.

Fiat reintroduce el motor de combustión en el Fiat 500

Fiat reactiva la producción del 500 con motor de combustión debido a la baja demanda de vehículos eléctricos, especialmente
Brennt wieder: Fiat 500Hersteller

La película boliviana «Cielo» se proyecta en festival de cine en Estados Unidos

La película boliviana «Cielo», dirigida por Alberto Sciamma, se proyectó en el Festival Latinoamericano de Cine en Maryland. La
Imagen sin título

Policía verifica presencia de personas en predios avasallados de Guarayos

La Policía confirmó la presencia de personas en predios avasallados de Guarayos. Un contingente se prepara para liberar el
Contingente policial llegó a la zona de conflicto en Guarayos.

León XIV elimina la competencia exclusiva del Banco Vaticano sobre fondos de la Santa Sede

El Papa León XIV ha eliminado la gestión exclusiva del IOR sobre los activos de la Santa Sede. La
El papa León XIV en el papamóvil.