Transportistas y candidatos denuncian incidentes durante elecciones en Bolivia
El TSE confirma que todas las mesas electorales abrieron, aunque con hechos aislados como agresiones a candidatos y retrasos por falta de combustible. Cerca de 7,9 millones de bolivianos estaban habilitados para votar este 17 de agosto.
«El acta debe ser exhibida»: así avanza el escrutinio
Tras el cierre de las mesas a las 16:00, los jurados comenzaron el conteo de votos bajo supervisión de la OEA. «El TSE informó que el 100% de los recintos abrieron», destacó el presidente del organismo, Oscar Hassenteufel. Los resultados preliminares se publicarán a través del SIREPRE.
Incidentes durante la jornada
En Ginebra, un hombre intentó destruir un ánfora y fue arrestado. En Bolivia, el candidato Andrónico Rodríguez denunció: «Querían evitar que emita mi voto», tras recibir piedras al salir de votar. En Santa Cruz, el alcalde Jhonny Fernández fue abucheado y le lanzaron agua.
Transportistas afectados
Algunos votantes permanecieron en filas por falta de combustible, lo que les impidió ejercer su derecho al voto. El TSE calificó la jornada como «tranquila en general», pero reconoció estos hechos aislados.
Bolivia decide su futuro político
Las elecciones definen al presidente y vicepresidente para el período 2025-2030. 7,9 millones de ciudadanos estaban habilitados, según datos oficiales. El proceso incluyó votación en el exterior, con cierre del 100% de mesas en al menos cuatro países.
Transparencia en tiempo real
El TSE recordó que los jurados deben mostrar el acta firmada durante cinco minutos para que delegados o ciudadanos puedan fotografiarla. Este mecanismo busca garantizar la fiscalización pública del conteo.
Un día con luces y sombras
Pese a los incidentes, el organismo electoral destacó el funcionamiento normal de las 34.026 mesas habilitadas. La eficacia del proceso dependerá ahora de la validación de los resultados preliminares y las posibles impugnaciones.