Incidentes y abucheos en elecciones de Bolivia 2025

La jornada electoral en Bolivia estuvo marcada por protestas, detenciones y denuncias de exclusión, con incidentes dentro y fuera del país.
El Deber
Elecciones nacionales en Bolivia EFE / EL DEBER
Elecciones nacionales en Bolivia EFE / EL DEBER

Incidentes y abucheos marcan jornada electoral en Bolivia

7,9 millones de bolivianos votaron en un proceso con protestas y detenciones. La jornada del 17 de agosto registró enfrentamientos, denuncias de exclusión y un arresto en Suiza. Autoridades del MAS y opositores fueron rechazados en recintos.

«Votar entre gritos y piedras»

La jornada comenzó con normalidad, pero los abucheos a candidatos fueron la constante. Eduardo Del Castillo (MAS) fue increpado en Santa Cruz con consignas como «Hacé fila como nosotros para la gasolina». En Cochabamba, Andrónico Rodríguez sufrió un ataque con piedras tras una detonación, dejando herido a un periodista de EFE.

Violencia dentro y fuera del país

En Ginebra, un boliviano fue arrestado por intentar destruir material electoral. El TSE reportó problemas logísticos en España y EE.UU., donde hubo denuncias por ubicación de mesas. En Bolivia, 1.540 personas fueron detenidas, según la Policía.

«El voto que no llegó»

Pacientes y personal médico no pudieron sufragar por falta de brigadas móviles. En hospitales de Santa Cruz y La Paz, familiares denunciaron la ausencia de protocolos. El Ministerio de Salud registró 147 emergencias médicas durante la votación.

Camacho, ausente en Chonchocoro

El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho no votó por no estar inscrito, según Régimen Penitenciario. Su hijo alertó sobre un «posible motín» postelectoral en la cárcel, mientras Creemos denunció riesgos para su vida.

Entre urnas y guardaespaldas

Evo Morales votó en Cochabamba protegido por 150 simpatizantes, pese a su orden de captura. Criticó la presencia de fuerzas armadas y llamó al voto nulo. Mientras, líderes opositores como Quiroga y Reyes Villa viajaron para apoyar a sus candidatos.

Un día con nacimientos y fallecimientos

El Ministerio de Salud reportó 19 nacimientos y 9 muertes durante la votación. Las causas de decesos incluyeron choque séptico e insuficiencias respiratorias, sin relación directa con el proceso.

Balance final: normalidad con sombras

El TSE destacó que el 100% de las mesas abrió a tiempo, aunque reconoció incidentes aislados. La Policía registró 177 denuncias, solo una por delito electoral. Los primeros resultados se esperaban para las 20:00.

Zelenski advierte riesgos de acuerdo de paz con Rusia antes de reunión con Trump

El presidente ucraniano exige garantías para evitar concesiones territoriales en su reunión con líderes occidentales, mientras Rusia avanza en
Volodimir Zelenski llega a Washington para reunirse con Donald Trump y líderes europeos. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET / Clarín

Bolivianos en el exterior votan masivamente; incidente en Ginebra

Más de 369.000 bolivianos ejercieron su derecho al voto en 22 países. La jornada transcurrió con normalidad, excepto por
Recuento de votos en la Embajada de Bolivia en Londres Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC domina el Senado boliviano con 15 escaños según datos preliminares

El Partido Demócrata Cristiano lidera la Cámara Alta con 15 senadores, seguido por Alianza Libre (12) y Alianza Unidad
Diputados durante una sesión en la Asamblea Legislativa APG / El Deber

TSE avanza en el cómputo de votos de bolivianos en el exterior

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inicia el recuento oficial de votos en el exterior, con normalidad reportada en
El conteo de votos en Arlington, Estados Unidos Información de autor no disponible / Telesur Tv

Parmigiani fabrica el 95% de sus componentes de relojería en Suiza

Parmigiani destaca por producir internamente el 95% de sus componentes de relojería, desde tornillos hasta esferas, en su taller
Detalle de un reloj Parmigiani, mostrando la artesanía y precisión en sus componentes. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Doria Medina y Reyes Villa reaccionan tras derrota electoral

Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa reconocen su derrota en las elecciones. Doria Medina exige la liberación de
Samuel Doria Medina deja su papeleta en un recinto electoral habilitado en La Paz Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz supera a favoritos y disputará la presidencia con Tuto

Rodrigo Paz del PDC logra el 32.14% de los votos y enfrentará a Jorge ‘Tuto’ Quiroga en segunda vuelta,
Rodrigo Paz y Edmand Lara, del PDC, consiguieron meterse en segunda vuelta. Información de autor no disponible / APG

Resultados electorales en Bolivia: Paz gana en cinco departamentos

Rodrigo Paz Pereira lidera en cinco departamentos, mientras Jorge Quiroga gana en dos. Los resultados preliminares apuntan a una
Una mujer emite su voto en la ciudad de El Alto. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncias por delitos contra menores disminuyen levemente en 2025

En 2025 se registraron 2.180 casos de delitos contra menores, un 2,15% menos que en 2024, aunque la violencia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Manfred Reyes Villa evalúa su rol en segunda vuelta electoral

Manfred Reyes Villa reconoce resultados preliminares y analiza su participación en la segunda vuelta electoral, donde Rodrigo Paz y
El candidato Manfred Reyes Villa Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz lidera elecciones en Bolivia y va a segunda vuelta

Rodrigo Paz Pereira (PDC) encabeza los comicios según datos preliminares del TSE, en unas elecciones sin acusaciones de fraude.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Elecciones bolivianas 2025: normalidad y transparencia según informes

La Defensoría del Pueblo y observadores destacan normalidad en las elecciones bolivianas de 2025, con alta participación y transparencia
Las elecciones se realizaron con normalidad. ED / ELDEBER.com.bo