Hospitales atienden a 147 pacientes durante jornada electoral en Bolivia
El 57% de las atenciones fueron a mujeres, según el Ministerio de Salud. Pacientes y personal médico enfrentan dificultades para votar en Santa Cruz y La Paz durante las elecciones del 17 de agosto.
«Emergencias sin pausa, pero con incertidumbre electoral»
El Hospital San Juan de Dios (Santa Cruz) y el Hospital de Clínicas (La Paz) registraron más de 20 pacientes en espera, muchos provenientes de otras ciudades. «Tengo que sacar un permiso para que ella pueda tener su cartoncito», explicó Willian Balcázar, quien acompañaba a su esposa enferma.
Falta de orientación electoral
En La Paz, no hay personal del Órgano Electoral para informar a pacientes o médicos. «Es una falta de responsabilidad del TED», criticó un familiar. Algunos trabajadores intentaron organizar traslados a recintos, pero sin garantías.
Datos que marcan el día
Cochabamba y Oruro lideraron las atenciones (32 cada uno). El 97% fueron civiles, con casos de infecciones, enfermedades crónicas y lesiones leves. También hubo 19 nacimientos y 9 fallecimientos, según el reporte oficial.
Salud en tiempos de votación
Las elecciones nacionales coincidieron con la demanda habitual de servicios médicos. El Ministerio de Salud destacó que su personal operó con normalidad, aunque pacientes y familiares quedaron en desventaja para ejercer su derecho al voto.
Entre la urgencia y el deber cívico
La jornada evidenció desafíos logísticos para garantizar el sufragio en centros hospitalarios. Las autoridades sanitarias reiteraron su compromiso con la atención, mientras los afectados esperan soluciones futuras para estos escenarios.