Gobierno boliviano evita detener a Evo Morales durante elecciones
El ministro de Gobierno confirmó que se priorizó la paz social. La orden de aprehensión por un caso de trata de personas no se ejecutó para evitar conflictos durante la jornada electoral. Morales votó en Cochabamba rodeado de simpatizantes.
«Priorizamos la democracia sobre la confrontación»
El ministro Roberto Ríos explicó que la decisión buscó garantizar un proceso electoral pacífico. «No estaba contemplada una acción que generara conflictividad», afirmó. Morales, acompañado por una multitud y vehículos sin placas, calificó las elecciones como «sin el pueblo».
Operativo policial en el Trópico
Las autoridades incrementaron la presencia policial y detectaron vehículos irregulares en la caravana de Morales. Se registraron los casos, pero no hubo intervención directa para evitar disturbios. La jornada concluyó sin incidentes graves, según el Gobierno.
La sombra de la orden pendiente
La aprehensión por el caso de trata de personas sigue vigente. Ríos adelantó que se definirán próximos pasos, aunque no precisó fechas. El expresidente criticó el proceso electoral y pidió observación internacional.
Un contexto de tensiones políticas
El episodio ocurre en medio de un clima polarizado, con Morales procesado judicialmente y su movimiento cuestionando la legitimidad de las elecciones. En 2025, Bolivia enfrenta desafíos institucionales y divisiones sociales recurrentes.
Elecciones sin alteraciones, pero con interrogantes
El Gobierno destacó el éxito en evitar violencia, aunque la situación refleja tensiones latentes. La resolución judicial sobre Morales y la percepción de parcialidad marcarán los próximos días.