Gobierno boliviano evita detener a Evo Morales durante elecciones

El ministro de Gobierno confirmó que se priorizó la paz social durante las elecciones, evitando ejecutar una orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata de personas.
El Deber
Evo Morales votó en el trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Evo Morales votó en el trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Gobierno boliviano evita detener a Evo Morales durante elecciones

El ministro de Gobierno confirmó que se priorizó la paz social. La orden de aprehensión por un caso de trata de personas no se ejecutó para evitar conflictos durante la jornada electoral. Morales votó en Cochabamba rodeado de simpatizantes.

«Priorizamos la democracia sobre la confrontación»

El ministro Roberto Ríos explicó que la decisión buscó garantizar un proceso electoral pacífico. «No estaba contemplada una acción que generara conflictividad», afirmó. Morales, acompañado por una multitud y vehículos sin placas, calificó las elecciones como «sin el pueblo».

Operativo policial en el Trópico

Las autoridades incrementaron la presencia policial y detectaron vehículos irregulares en la caravana de Morales. Se registraron los casos, pero no hubo intervención directa para evitar disturbios. La jornada concluyó sin incidentes graves, según el Gobierno.

La sombra de la orden pendiente

La aprehensión por el caso de trata de personas sigue vigente. Ríos adelantó que se definirán próximos pasos, aunque no precisó fechas. El expresidente criticó el proceso electoral y pidió observación internacional.

Un contexto de tensiones políticas

El episodio ocurre en medio de un clima polarizado, con Morales procesado judicialmente y su movimiento cuestionando la legitimidad de las elecciones. En 2025, Bolivia enfrenta desafíos institucionales y divisiones sociales recurrentes.

Elecciones sin alteraciones, pero con interrogantes

El Gobierno destacó el éxito en evitar violencia, aunque la situación refleja tensiones latentes. La resolución judicial sobre Morales y la percepción de parcialidad marcarán los próximos días.

El TSE rechaza intentos de obstaculizar la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratifica la segunda vuelta para el 19 de octubre, rechazando un proyecto de
Imagen referencial.

Líderes políticos rechazan intento de cesar a vocales del TSE en Bolivia

El senador Pedro Benjamín Vargas retiró su propuesta de cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral. La iniciativa,
Imagen referencial.

TSE amplía a 11 los ejes temáticos para el debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral boliviano ha ampliado los ejes para el debate presidencial de tres a once temas. Incluirán
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante la conferencia de prensa.

Investigan feminicidio de mujer hallada sin vida con signos de violencia en Oruro

La Fiscalía de Oruro investiga un presunto feminicidio tras hallar a una mujer sin vida con signos de violencia.
La mujer fue encontrada en un inmueble cerca de la exterminal

Oruro registra su quinto feminicidio del año con una mujer hallada muerta

Blanca Q.C., de 33 años, fue hallada sin vida con múltiples lesiones en la zona norte de Oruro. La
Imagen sin título

Rescatan a una mujer tras más de dos años encadenada por su pareja en El Alto

Un incendio se declaró en un restaurante Burger King cerca del Cristo Redentor en Santa Cruz. Vecinos alertaron del
Imagen sin título

Investigan la muerte por envenenamiento de cuatro cóndores y un perro en Cochabamba

Cuatro cóndores machos y un perro murieron en Morochata, Cochabamba, presuntamente por envenenamiento. Un vecino habría colocado veneno para
Imagen sin título

Mujer rescata tras dos años encadenada por su pareja en El Alto

Una mujer de 30 años fue rescatada tras permanecer más de dos años encadenada por su pareja en El
Imagen sin título

Adolescente herido al quedar atrapado en moledora de carne en Santa Cruz

Un adolescente de 16 años sufrió un accidente al manipular una moledora de carne en una carnicería del mercado
Imagen sin título

Vocal del TSE califica de intento contra la voluntad popular proyecto para cesarlos

El vocal del TSE, Francisco Vargas, denuncia un proyecto de ley para cesar a los vocales del tribunal, calificándolo
Francisco Vargas, vocal del TSE

Gerente de YPFB autorizó cinco convenios con Botrading en 2024

La gerente de contrataciones de YPFB autorizó cinco convenios con Botrading S.A. desde abril de 2024. Imputada por varios
Parte de la declaración de la gerente de Contrataciones de YPFB.

Especialistas urgen una agenda nacional para enfrentar la crisis económica en Bolivia

El Banco Mundial proyecta tres años consecutivos de recesión para Bolivia. Expertos identifican temas críticos que requieren acuerdos políticos
Especialistas apuntan a una agenda urgente que debería incluir, en principio, la escasez de combustibles, el tipo de cambio y