Gobernador de Chuquisaca anuncia su regreso al cargo tras accidente

Damián Condori retomará sus funciones como gobernador de Chuquisaca tras recuperarse de un accidente, asegurando que cumplirá su mandato hasta 2026.
unitel.bo
Damián Condori, gobernador de Chuquisaca Información de autor no disponible / Unitel Digital
Damián Condori, gobernador de Chuquisaca Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobernador de Chuquisaca pide votación pacífica y anuncia su regreso al cargo

Damián Condori confirmó que retomará sus funciones tras recuperarse de un accidente. El mensaje se difundió durante las elecciones generales del 17 de agosto. El mandatario continúa con fisioterapia en Sucre.

«Ejerceré hasta el último día de mi mandato»

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, aseguró en un video que volverá «en las próximas horas» a su despacho para cumplir su gestión hasta el 24 de mayo de 2026. «La población está viviendo una fiesta democrática en paz», declaró, e instó a votar masivamente y con respeto.

Recuperación tras el accidente

Condori fue dado de alta hace una semana en Cochabamba tras estar internado en terapia intensiva por un accidente «fortuito» en junio. La Fiscalía investiga el caso de oficio. Actualmente recibe fisioterapia en Sucre para recuperar la movilidad de su pierna izquierda.

Un proceso electoral bajo observación

El llamado de Condori coincide con las elecciones generales en Bolivia, donde otros actores como el TSE enfrentan críticas por errores en papeletas. Carlos Mesa destacó que el trabajo del órgano electoral es «fundamental para la credibilidad».

De la cama de hospital al despacho

En junio, la Gobernación informó que Condori presentaba «leve mejoría» tras una cirugía. Su retorno ocurre en un contexto de tensión política por los comicios y tras superar una etapa crítica de salud.

La democracia sigue su curso

El mensaje del gobernador refuerza la normalidad institucional en Chuquisaca, pese a su ausencia temporal. Su compromiso de concluir el mandato busca transmitir estabilidad en medio del proceso electoral.

ANH incrementa precios de gasolina y diésel en Bolivia para el último trimestre

La ANH de Bolivia ajusta los precios oficiales de combustibles para el cuarto trimestre de 2025. La gasolina premium
Población haciendo filas en surtidores de Cochabamba

Debate presidencial entre Paz y Quiroga tendrá cuatro moderadores de distintos canales

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que el debate entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga será moderado por periodistas
Imagen sin título

Desborde de río inunda calles de Tipuani en La Paz afectando a 250 familias

Al menos 250 familias resultaron afectadas en Tipuani, provincia Larecaja, tras el desborde de un río que inundó viviendas
Imagen sin título

Lara debatirá sin Velasco en el «desquite» vicepresidencial de esta noche

Juan Pablo Velasco no participará en el debate de RTP Bolivia por problemas de agenda. Edmundo Lara sí estará.
De izquierda a derecha, Edmand Lara, María Galindo y Juan Pablo Velasco.

TSJ denuncia a magistrados del TCP en vísperas del balotaje boliviano

El presidente del TSJ denunció a cinco magistrados del TCP para que dejen sus cargos días antes del balotaje.
Seguidores de la Alianza Libre, en plena campaña.

Jóvenes Collas exigen disculpas a Velasco por tuits racistas y piden voto castigo

La agrupación Jóvenes Collas declaró persona no grata al candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco y exige disculpas públicas por
El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco.

Saucedo denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por prórroga ilegal

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por extender su mandato más allá
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, y los magistrados "autoprorrogados"

YPFB reduce abastecimiento de combustible al 70% por falta de divisas

YPFB reduce el suministro de combustible en Bolivia al 70% por falta de divisas. La empresa estatal necesita 55
Largas filas por gasolina persisten en las estaciones de servicio.

Acusaciones personales dominan la recta final electoral en Bolivia

La campaña entre Alianza Libre y el PDC se centra en denuncias cruzadas y ataques personales, eclipsando el debate
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga

Renuncia de magistrados del TCP pone en riesgo el balotaje y el control constitucional

La renuncia de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional pone en riesgo la segunda vuelta electoral y la estabilidad gubernamental
Magistrados autoprorrogados del TCP

Alianza Libre denuncia maniobras del MAS para frenar la segunda vuelta electoral

La Alianza Libre acusa al oficialismo de impulsar tres acciones legislativas para anular las elecciones y evitar el balotaje
Imagen sin título

Bolivia convoca el Premio Eduardo Abaroa 2026 con más de 1,6 millones en premios

El Ministerio de Culturas de Bolivia convoca el Premio Eduardo Abaroa 2026, con más de 1,6 millones de bolivianos
Presentación del Premio Eduardo Abaroa 2026.