Evo Morales cuestiona el proceso electoral en Bolivia

El expresidente Evo Morales votó custodiado por seguidores y criticó la falta de participación popular y posibles irregularidades en las elecciones bolivianas.
unitel.bo
Evo Morales llega a la Villa 14 de Septiembre para votar. Información de autor no disponible / Unitel Digital
Evo Morales llega a la Villa 14 de Septiembre para votar. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Evo Morales vota y cuestiona el proceso electoral en Bolivia

El expresidente votó custodiado por una «cadena humana» de seguidores. Morales criticó la falta de participación popular y denunció posibles irregularidades del gobierno de Arce. Ocurrió esta mañana en el recinto de Villa 14 de Septiembre, donde no pudo candidatear por restricciones legales.

«Elecciones sin el pueblo», según el líder cocalero

El exmandatario ejerció su voto antes de las 09:00, acompañado por simpatizantes de las Seis Federaciones del Trópico. «Vengo a cumplir un deber democrático, pero en unas elecciones sin democracia profunda«, declaró. Cuestionó su exclusión del proceso por falta de partido habilitado y la sentencia constitucional que limita la reelección.

Acusaciones contra el gobierno

Morales pidió a la OEA que supervise el proceso y acusó al Ejecutivo de Luis Arce de pretender «cometer irregularidades«. «Esperamos que haya transparencia«, exigió. Sus declaraciones contrastan con el discurso del actual presidente, quien prometió una salida «transitoria y democrática» durante su votación.

De la protección simbólica a la disputa política

La imagen de la «cadena humana» protegiendo a Morales refleja su influencia en el movimiento cocalero, pese a su exclusión electoral. El conflicto entre el expresidente y Arce marca estas elecciones, donde la legitimidad del proceso es el eje del debate.

Un capítulo más en la pugna masista

La tensión entre ambos líderes viene de 2021, cuando Morales buscó candidatear pese a la prohibición constitucional. La actual votación ocurre en un escenario de fractura interna en el MAS, con bases divididas entre el oficialismo y el sector evista.

El desafío de validar los resultados

Las críticas de Morales ponen el foco en la transparencia del proceso. La jornada electoral definirá no solo autoridades, sino la capacidad de resolver conflictos dentro del oficialismo, en un contexto de polarización y desconfianza institucional.

Pilotos denuncian a la DGAC por incumplir protocolos de rescate aéreo en Beni

La ANPAB denuncia que la DGAC no activó el servicio SAR tras el choque de dos avionetas en Beni.
Momento en que policías hallan la avioneta estrellada; en recuadro los cuerpos del instructor y el alumno fallecidos

Vecino halla a un recién nacido con cordón umbilical cerca de un basurero

Un vecino encontró a un bebé varón con el cordón umbilical en una cancha de fútbol de la Villa
Recién nacido encontrado en la Villa Primero de Mayo

Expertos y TSE coinciden en cambiar el formato del debate tras críticas

Expertos y el Tribunal Supremo Electoral proponen modificar el formato del debate presidencial. Critican el rol pasivo de los
Imagen sin título

Diputados electos de Chuquisaca plantean unidad del sur de Bolivia

Los diputados electos de Libre por Chuquisaca, Antonio Pino y Santiago Ticona, proponen articular una brigada parlamentaria del sur
Los diputados electos Antonio Pino y Santiago Ticona, de Libre, este lunes.

Analistas y políticos tildan de «pobre» el debate vicepresidencial boliviano

Analistas y líderes políticos calificaron de pobre el debate entre candidatos a la Vicepresidencia. Criticaron la falta de propuestas
Las reacciones de los excandidatos Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa.

Trump apela bloqueo judicial al despliegue de la Guardia Nacional en Portland

Un juez federal paraliza el despliegue de la Guardia Nacional en Portland. La administración Trump apela la decisión y
Imagen sin título

Monitoreo revela predominio de descalificación en campaña electoral boliviana

Un estudio revela que la mayoría de publicaciones en cuentas no oficiales del PDC y Libre son ataques personales,
La OCD y Jubileo monitorean cuentas no oficiales en redes sociales.

A dos años del ataque de Hamas, la guerra en Gaza continúa con devastación

La guerra iniciada el 7 de octubre de 2023 ha causado la muerte de más de 67.000 palestinos en
Doron y Tami, padres del capitán de la reserva israelí Omri Yosef David, lloran durante su funeral en Carmiel, norte de Israe

Dimite el primer ministro francés en plena crisis presupuestaria

La renuncia del primer ministro francés, Sébastien Lecornu, ha provocado una crisis de confianza. El CAC 40 cayó un
Imagen sin título

TSE define hoy los ejes temáticos del debate entre Paz y Tuto

El Tribunal Supremo Electoral definió los ejes del debate presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga, que se
Imagen sin título

Velasco y Lara se enfrascan en cruce de acusaciones tras debate vicepresidencial

Los candidatos vicepresidenciales Juan Pablo Velasco (Libre) y Edmand Lara (PDC) se enfrentaron tras su debate. Velasco denunció insultos,
Juan Pablo Velasco (Libre) y Edmand Lara (PDC), durante el debate vicepresidencial del domingo en Santa Cruz.

Hamas asesina a 1.219 personas en Israel en masacre del 7 de octubre

El 7 de octubre de 2023, 5.500 terroristas de Hamas infiltraron Israel desde Gaza, matando a 1.219 personas y
Imagen sin título