Vicepresidente del TED cruceño admite envío de papeletas equivocadas
El error afectó a votantes en Basilio. Ocurrió durante las elecciones generales en Bolivia, donde 7.9 millones de ciudadanos eligieron autoridades para los próximos cinco años. Jaime Dunn y otros actores pidieron fiscalizar el proceso.
«Un voto histórico para cambiar el país»
El economista y exprecandidato Jaime Dunn llamó a «cuidar celosamente» el sufragio tras votar en La Paz. Instó a reportar irregularidades y destacó que esta elección busca «un cambio profundo» lejos del socialismo actual. «El gobierno nuevo no debe ver esto como un cheque en blanco», advirtió.
Detalles del proceso electoral
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) estableció que las mesas debían operar 8 horas continuas o hasta atender al último votante en fila. Participan 8 organizaciones políticas, y el voto es obligatorio en Bolivia. Los electores reciben un certificado necesario para trámites públicos y bancarios durante 90 días.
Repercusión ciudadana
El error en las papeletas de Basilio y los llamados a transparencia reflejan la tensión en un proceso clave para la credibilidad democrática. Dunn enfatizó que los bolivianos deben «fiscalizar y contabilizar» los votos.
Bolivia en las urnas
Estas elecciones generales renovarán al Presidente, Vicepresidente y parlamentarios para el periodo 2025-2030. Incluyen a votantes en el exterior (no obligados), aunque solo pueden elegir al binomio presidencial. El TSE había calificado el proceso como «fundamental para la credibilidad».
Un día que define el futuro
El incidente con las papeletas y los llamados a vigilancia marcan una jornada donde la participación ciudadana busca garantizar legitimidad. Los resultados determinarán el rumbo político del país frente a demandas de cambio.