Bolivianos votan en elecciones generales para renovar autoridades hasta 2030
El 100% de las mesas electorales abrieron sin incidentes graves. Más de 34.000 mesas cerraron tras ocho horas de votación. Los resultados preliminares se conocerán a las 21:00 hora local. Las encuestas apuntan a una posible segunda vuelta entre Doria Medina y Quiroga.
«Jornada tranquila con hechos aislados»
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, confirmó que todas las mesas funcionaron en los nueve departamentos. «No se reportaron eventos que alteraran el proceso», aunque admitió «algunos incidentes menores». El escrutinio comenzó inmediatamente tras el cierre, según el Régimen Electoral.
Accesibilidad y denuncias
La Defensoría del Pueblo reportó que el 27% de los centros no eran accesibles para personas con discapacidad. Hasta el mediodía, se registraron 237 denuncias, de las cuales la mitad se resolvieron en el acto.
Candidatos y posibles escenarios
Los favoritos son el opositor Samuel Doria Medina (centroderecha) y el expresidente Jorge Quiroga (derecha). El MAS, dividido por primera vez, enfrenta riesgo de perder su personalidad jurídica si no alcanza el 3% de votos con su candidato Eduardo del Castillo. Para evitar segunda vuelta, un aspirante necesita más del 50% de los votos o 40% con diez puntos de ventaja.
Elecciones en tiempos de crisis
El proceso se desarrolla en un contexto de escasez de dólares, combustible y la inflación más alta en décadas. El TSE implementó el sistema Sirepre para transmitir resultados preliminares, que se anunciarán esta noche.
Ahora, a esperar los números
La jornada cierra sin alteraciones mayores, pero con incertidumbre sobre el escenario postelectoral. Los resultados definirán no solo la presidencia, sino también la composición del Legislativo y el futuro del oficialismo.