Elecciones en frontera con Brasil transcurren con normalidad y 45.000 votantes
Más de 45.000 bolivianos votan en Puerto Suárez y Puerto Quijarro. La jornada electoral para elegir presidente, vicepresidente y legisladores avanza sin incidentes. El cierre temporal de la frontera y el operativo policial garantizan el orden, según autoridades.
«Todo bajo control, con total normalidad»
Nelly Lenz Rosso, responsable del Consulado en Corumbá, destacó que los 289 empadronados votaron sin alteraciones. «Es un derecho constitucional que ejercen con disciplina», afirmó. La Policía brasileña estuvo presente, pero no fue necesario su intervención. En Puerto Suárez y Puerto Quijarro, los comicios incluyen también la elección de 130 diputados y 36 senadores.
Frontera cerrada y flujo controlado
El paso entre Corumbá y Bolivia permanecerá clausurado hasta las 21:00, salvo para votantes autorizados. Leonardo Cabral, periodista local, explicó que la mayoría de los 13.000-14.000 bolivianos en Corumbá prefirió votar en territorio boliviano. «Solo una minoría lo hizo en el consulado», precisó.
Antecedentes: Un voto binacional
Bolivia habilita el voto en el exterior solo para presidente y vicepresidente, pero en municipios fronterizos como Puerto Suárez y Puerto Quijarro los residentes eligen también legisladores. Más de 7.5 millones de bolivianos están empadronados a nivel nacional, y 369.308 en el extranjero.
Cierre: Una jornada sin sobresaltos
La normalidad en la frontera refleja el cumplimiento del cronograma electoral. Las autoridades destacan la participación ciudadana y el respeto al proceso, que definirá autoridades para los próximos cinco años.